
La mandataria federal dijo que se está buscando la manera de que se regule la venta de comida Claudia Sheinbaum dijo esta mañana que en marzo van a entrar en vigor los lineamientos de alimentación saludable que prohíben la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país.
“Ya hay una campaña que está en proceso y de apoyo a las cooperativas que son las que regularmente dan estos alimentos a la hora del recreo, para que sepan qué tipo de alimentos sí y qué tipo de alimentos no”, dijo durante su habitual conferencia mañanera.
Las personas encargadas de la comida al interior de las escuelas deberán ser capacitadas y/o certificadas según lo determine la Secretaría de Salud Federal
Con acuerdo del 30 de septiembre pasado, se busca impedir la venta de alimentos ultra procesados y con bajo valor nutricional, que contienen sellos de advertencia nutricional o algún etiquetado de riesgo, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
“Ningún producto que tenga estos sellos puede venderse dentro de las escuelas, así de fácil. Porque las infancias, las adolescencias, pueden tomar decisiones saludables si tienen a su alcance alimentos saludables”, detalló el secretario de Educación, Mario Delgado, el 21 de octubre pasado.
Según lo establecido en el acuerdo las escuelas tienen hasta 180 días para cumplir con la disposición oficial. Tras su publicación el 30 de septiembre, dicho plazo vence a finales de marzo.
La jefa del Ejecutivo federal detalló que dicha medida sólo aplica al interior de las escuelas y que se buscará la manera de que afuera de los centros educativos también se regule la venta de comida chatarra.
“Y habrá que ver pues la parte de afuera de las escuelas. Normalmente le toca regularla a los gobiernos estatales, pero habría que revisar cómo podría normarse esto”, dijo.
Foto: web