Cablebús para Magdalena Contreras: anuncian nueva línea sin tener el proyecto listo

Para Lourdes Rodríguez, habitante de la colonia Tierra Unida, en la alcaldía Magdalena Contreras, llegar al Metro más cercano implica un viaje de más de dos horas en camiones de las rutas 66, 42, 11 y RTP que circulan por las calles angostas de la zona.

“Vivo en Tierra Unida desde que se hizo la colonia, más o menos hace 36 años, primero era muy complicado poder llegar a algún Metro o al centro, porque casi no había transporte. Pero ahorita tenemos muchos camiones, pero siempre al metro Miguel Ángel de Quevedo o Mixcoac son más de dos horas porque hacen muchas paradas, las calles son muy chicas y siempre hay carros estacionados tapando el paso. En vacaciones baja el tiempo, pero no mucho, puede ser hasta una hora y tres cuartos”, cuenta.

Lourdes tiene a unos pasos la base de las cuatro rutas de camiones, reconoce que no padece por encontrar transporte, pero el que da servicio pierde mucho tiempo en esperar pasaje en los semáforos o paradas colectivas que los vecinos han creado sobre las avenidas San Jerónimo y San Bernabé. El panorama para los carros particulares no es distinto, pues también padecen el poco espacio para transitar y la obstrucción de las vías por los camiones.

También se planea la renovación y expansión del sistema Ecobici, la cual fue licitada el 3 de diciembre del año pasado

“Un carro privado también hace el mismo tiempo, unos minutos menos, pero casi lo mismo, porque sólo hay dos carriles en las avenidas y siempre hay otros carros estacionados tapando el paso, entonces en muchos tramos sólo hay un espacio para todos, de ida y vuelta”, dice Graciela Chávez, vecina de Lourdes.

Ante este panorama, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que esta colonia y colindantes como Ampliación Lomas, El Ermitaño, Lomas del Capulín, Lomas de San Bernabé, Huayatla, se beneficiarán con la nueva línea 5 del Cablebús, cuya terminal estará ahí.

Raúl Basulto, secretario de obras y servicios de la Ciudad de México, detalló que aún no está listo el proyecto ni se sabe cuántas estaciones serán para la línea cinco del cablebús, sin embargo, esto podrá conocerse en abril, cuando prevé que los estudios de factibilidad finalicen.

“Estos estudios van a ir identificando la viabilidad de las estaciones y de las columnas donde apoya el sistema, también se analizan, se revisan las vialidades. En esos cuatro meses se hace un análisis profundo para determinar la viabilidad técnica, financiera del proyecto”, explicó Basulto.

Aseguró que la terminal estará en la colonia Tierra Unida a un lado de la utopía Oyamel, para la cual en marzo estarán iniciando los procesos de licitación para su construcción y contará con canchas deportivas, una alberca, así como áreas de cuidados para infancias, adultos mayores y salud médica integral, así como espacios seguros y lúdicos.

“La estación final es el predio Oyamel, en donde se estaría haciendo la Utopía. O sea, es un predio donde va Utopía y estación de Cablebús -que es el predio Oyamel-, ahí es donde buscamos tenerlo”, aseguró el funcionario.

Esta terminal se ubicará a un lado de la próxima utopía Oyamel, en un predio que hoy alberga canchas de futbol llanero de la comunidad, entre las calles Río Bravo, Avenida Ojo de Agua y calle Tenango.

Sin embargo, la mandataria informó que el cablebús tardará dos años en estar listo y aunque el proyecto no está concluido, su administración buscará que conecte con el metro Mixcoac, de las líneas 12 y 7.

“Muy pronto vamos a tener Cablebús en Tierra Unida. Y mucha gente piensa que no es cierto, y así se pensaba. Pronto lo tendrán aquí mismo, en su colonia, en la parte más alta de la Magdalena Contreras, y es el mejor transporte del mundo porque no contamina, es seguro, no hace ruido y llega más rápido. Cuántas veces hemos soñado salir volando y llegar rápido al periférico o a un Metro. Y eso es lo que va a hacer el Cablebús, va a salir volando al Metro”, destacó Brugada.

Acerca de misionpo 43132 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.