Rusia tilda de «inaceptable» la presencia de una fuerza de la OTAN en Ucrania

Rusia no tolerará la presencia de soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania, advirtió en declaraciones a Sputnik el director del primer Departamento de Europa del Ministerio de Exteriores ruso, Artiom Studénnikov.
«La presencia de una fuerza de la OTAN en Ucrania, independientemente de la pantalla que se use para camuflarla, es absolutamente inaceptable para Rusia», subrayó.

A la vez, el diplomático señaló que Rusia responderá al incremento de la presencia militar de Estados Unidos cerca de sus fronteras septentrionales. Según Studénnikov, los países del norte de Europa, por su condición de miembros de la OTAN, están «atados por la rígida disciplina del bloque», «han perdido buena parte de su soberanía nacional y ceden territorios a la OTAN, ante todo, a Estados Unidos con fines de explotación militar».
El pasado 5 de diciembre, EEUU firmó un acuerdo de cooperación militar con Suecia, en virtud del cual logra acceso a instalaciones militares en 17 localidades suecas, y el 18 de diciembre cerró un trato similar con Finlandia que le permite acceder a 15 bases militares. En diciembre de 2023, EEUU suscribió un acuerdo de cooperación de defensa con Dinamarca, por el que podrá emplazar efectivos y material bélico en territorio danés.

Además, Studénnikov calificó de «contraproducente y hasta perniciosa» la iniciativa francesa de enviar una fuerza de paz a Ucrania.
«El despliegue de un contingente de paz requiere del consentimiento de las partes en conflicto y la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU», recordó el interlocutor de Sputnik.
Plantearse esta opción hoy en día, a su juicio, «no tiene sentido porque las causas fundamentales de la crisis ucraniana no han sido eliminadas».
«Y Francia, que sigue inyectando armas a Kiev, es [la candidatura] menos idónea para el papel de mediador», añadió Studénnikov.
El intento de introducir tropas europeas en Ucrania sin el consentimiento de Rusia, alertó él, equivaldría a «participación directa en el conflicto del lado de Kiev».
«Esa aventura temeraria, que entraña el riesgo de un enfrentamiento directo en el campo de batalla, particularmente entre potencias nucleares, tendría las consecuencias más nefastas», concluyó el alto cargo de Exteriores.
Moscú lleva años denunciando la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas, la acumulación de fuerzas aliadas en Europa, el continuo incremento de gastos militares dentro del bloque y su creciente implicación en el conflicto ucraniano. Sputnik

Acerca de misionpo 42915 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.