Comisión Anticorrupción declara procedente juicio político contra Samuel García

La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León declaró procedente el inicio de juicios políticos contra el gobernador Samuel García Ruíz, al que se le requirió para el 20 de febrero a las 16:00 horas que informe lo que a su derecho convenga.

La declaratoria de procedencia fue aprobada con el voto de seis legisladores del PAN, PRI y PRD; cuatro en abstención de los diputados de diputados de Morena y PVEM y el voto en contra de Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano.

La orden de atender el tema y sancionar al Ejecutivo es de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

A cuatro días de su desaparición, Fiscalía de NL confirma hallazgo del cuerpo de Ana Carolina

La Fiscalía de NL encontró el cuerpo de la estudiante de la UVM en el Cerro de las Mitras; las autoridades investigarán las causas de muerte

“Es procedente la denuncia de juicio político promovido por José Luis Garza Ochoa (presidente estatal del PRI) y Policarpo Flores Peña, (presidente estatal del PAN) en contra de Samuel García, Gobernador del Estado, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales, con sustento en las resoluciones SRE-PSC-526/2024, SRE-PSC-533/2024, SRE-PSL-33/2024, SRE-PSL-63/2024, SRE-PSC-477/2024 y SRE-PSC-557/2024 de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, señala el acuerdo.

La acusación es por uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León al vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que debían regir en la contienda electoral 2024.

“… Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, se emplace al denunciado para que informe a esta Comisión lo que a su derecho convenga, corriéndole traslado con copias de la de denuncia y de los demás documentos que la integran, y señalando el 20 de febrero a las 16:00 horas para que rinda su respectivo informe”, añade.

También se dio vista a la Sala Superior y a la Sala Regional Especializada de que se está en vías de cumplimiento de las sanciones que el Congreso deberá aplicar al Gobernador.

En la sesión de la Comisión Anticorrupción los integrantes de la misma se enfrascaron en dimes y diretes de apoyo y rechazo a la medida respectivamente.

Antes de la sesión Heriberto Treviño, coordinador del PRI, y Carlos de la Fuente, del PAN, coincidieron en el avance hacia las sanciones no están en ninguna mesa de negociación.

Acerca de misionpo 42904 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.