![Rolando Zapata](https://misionpolitica.com/wp-content/uploads/2025/02/Rolando-Zapata.jpg)
- Destacó la importancia de esta innovadora herramienta digital para construir un marco normativo esencial en México.
- “Su conocimiento y aplicación nos ayudará mucho en el trabajo parlamentario diario”: Manuel Añorve.
El senador Rolando Zapata Bello subrayó la importancia de consolidar y unificar la información sobre inteligencia artificial (IA) con el propósito de construir, desde el Legislativo, un marco normativo sólido y actualizado que permita maximizar los beneficios de esta tecnología en México.
Durante la inauguración del Ciclo de Cursos de Inteligencia Artificial, el también presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial reiteró el compromiso del Senado para trabajar de la mano con la Comisión de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación, así como con la de Derechos Digitales, con el fin de establecer una regulación robusta y adaptable a los avances tecnológicos.
El senador priista explicó que, para alcanzar este objetivo, se desarrollarán diferentes cursos dirigidos a Senadores, Diputados Federales y sus equipos de trabajo, quienes podrán intercambiar experiencias con diversos expertos durante todo el ciclo de cursos. El primer curso, patrocinado por CANIETI y Microsoft, incluirá cuatro sesiones, la primera el viernes 14 de febrero.
“Estoy convencido de que la inteligencia artificial será una herramienta clave en la mejora de la normativa legislativa y el trabajo parlamentario”, afirmó Zapata Bello, senador por Yucatán.
En la inauguración del ciclo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Manuel Añorve Baños, reconoció el esfuerzo de Zapata Bello y de las y los legisladores que impulsaron esta iniciativa.
“Estos cursos han generado gran expectativa. Me alegra que se asuma con responsabilidad. Además, contar con la participación de compañías líderes en el sector y conocer su estrategia nos honra y fortalecerá nuestro trabajo legislativo diario”, concluyó.