¿Cómo le hace?

Mamá luchona

¿Cómo le hace? (I Don’t Know How She Does It), película de comedia, dirigida por Douglas McGrath; con Sarah Jessica Parker (Kate Reddy), Pierce Brosnan (Jack Abelhammer), Greg Kinnear (Richard Reddy), Olivia Munn (Momo Hahn), Christina Hendricks (Allison Henderson), Seth Meyers (Chris Bunce), Busy Philipps (Wendy Best) y Kelsey Grammer (Clark Cooper); estrenada el 16 de septiembre de 2011.

Kate Reddy trabaja en una empresa financiera y está casada con un arquitecto recién desempleado, además tiene que cuidar a sus dos pequeños hijos; pronto se le presenta una gran oportunidad de ascenso en su trabajo, pero debe viajar con frecuencia a Nueva York, así que su vida de madre y trabajadora se verá comprometida.

Basada en la novela homónima de Allison Pearson, la cinta presenta las dificultades que afrontan las mujeres para congeniar la vida familiar con la actividad laboral; presentando situaciones en que para los hombres se verían con buenos ojos, mientras que en las mujeres les será reprochado.

LA PROFESIONISTA

Kate Reddy trabaja durante en una importante compañía financiera en Boston y al caer la noche regresa a su hogar con su marido Richard; mientras que su amiga y compañera de trabajo, Allison Henderson vive exactamente la misma complicada situación de tratar de conciliar la vida laboral con su familia, aunque se presenta como una madre soltera.

El espectador puede considerar que la situación de Kate es más complicada porque debe atender su vida de pareja y su rol de madre, sin embargo, la situación de Allison también es igual de complicada pues aunque no tenga una pareja, debe atender a su hija, y no tiene en quién apoyarse para ello.

De igual forma, ambas deben desarrollar su papel de trabajadoras con la misma pretensión y calidad de aquellas empleadas solteras, pues su jefe Clark Cooper no tiene un trato especial para ellas, de hecho las sitúa al mismo nivel de exigencia que a los empleados hombres.

Además está Momo Hahn, la competente subalterna de Kate, que ha hecho lo posible para evitar una situación como la de su jefa, esto es, ha evitado casarse y ser madre.

Hay tres tipos de mujeres trabajadoras: la esposa y mamá, la mamá soltera y la soltera sin compromisos; pero no puede afirmarse que la vida sea más sencilla o más complicada para cada una, sólo circunstancias individuales que deben ser atendidas.

LA OPORTUNIDAD

En una reunión laboral, Clark Cooper informa a los subalternos que una importante compañía está dispuesta a invertir en un nuevo producto financiero, Chris Bunce piensa que se refieren a una idea suya, pero no, la oportunidad es para Kate, quien deberá realizar numerosos viajes a la ciudad de Nueva York para trabajar conjuntamente con Jack Abelhammer.

Esta oportunidad parece que llega en un mal momento para Kate, pues su marido Richard consigue el empleo que siempre ha deseado, pero alguien deberá atender las tareas de familia, así que la situación laboral de ambos hará que el matrimonio se distancie, aunado al hecho de que el nuevo compañero de Kate, es bastante atractivo, lo que se convierta en una inesperada tentación que hará tambalear aún más su vida conyugal.

En la vida marital las tareas familiares deben ser desarrolladas por ambos cónyuges, deben ser empáticos en la atención a los hijos, pero ello se complica cuando cada uno tiene un trabajo propio que en ocasiones se hace incompatible la labor familiar.

En el año de 2022, la participación laboral de las mujeres en México alcanzó niveles históricos; nunca había habido tantas mujeres con un trabajo pagado en el país, un poco más del 45% de las mujeres tuvo un empleo, el porcentaje más alto desde 2005; de igual forma, se ha logrado ir cerrando la brecha salarial y están a medio camino reformas para garantizar la igualdad en los sueldos.

LAS OTRAS MUJERES

Kate debe dejar a cargo de Paula, la empleada doméstica, el cuidado de sus hijos, y además soportar los comentarios sarcásticos de Wendy Best, que es una mamá de una compañerita de escuela. 

La empleada doméstica desarrolla su labor con gusto y con agrado, es joven y no se complica la vida, aunque está consciente de que ser profesional y ama de casa es complicado.

Por el contrario, el personaje de Wendy se presenta como una mujer rubia, guapa, superficial y tonta, presenta un modo de vida holgado y familiar, no trabaja ni espera hacerlo, se la pasa en el gimnasio.

Fiel espejo son los estereotipados personajes secundarios, carentes de personalidad moderna.

La rivalidad de Wendy con Kate, no es porque esté celosa de su vida profesional, sino porque no atiende cómo se debiera a sus hijos; son dos modelos de vida, pero esto es una cosa que cada mujer tiene que decidir por sí misma.

Muchos podrán criticar la vida que lleva Wendy, pero ella atiende las labores de su hija, mientras Kate tiene un trabajo de bastante prestigio, creativo, bien pagado y le gusta, por lo cual difícilmente podría pedírsele que lo deje; éste es el meollo para la mujer moderna.

Ahora que tan de moda está reivindicar los derechos de la mujer y el acabar con las brechas, con los techos de cristal y todas esas cosas, esta película refleja el costo que puede resultar para una mujer subir peldaños en su carrera cuando tiene que compaginarlo con una familia.

La cinta refleja con gracia y cierto encanto una realidad muy frecuente, la de la conciliación familiar; así como el sentimiento de culpa por trabajar y dejar a tus hijos al cuidado de personas extrañas; los problemas de pareja que trae consigo dedicar al trabajo el mismo tiempo que le dedican ellos al suyo tranquilamente, y los reproches de los propios hijos por no dedicarles todo el tiempo que ellos creen que debe dedicarles una madre, pero nunca un padre.

La familia es lo primero, también para el hombre, por eso la solución no es tanto femenina como estructural. Hay que pisar el freno de ese estilo de vida moderno, acelerado y materialista, tanto para los hombres como para las mujeres.

El filme habla de la difícil tarea que tiene una persona de compaginar vida laboral y familiar, aunque este dilema siempre se presenta con la mujer, pero ¿también será válido para un hombre el preguntar cómo compaginar la complejidad de las tareas domésticas con el trabajo?

La mejor respuesta la tendrá como siempre nuestro amable lector…

Acerca de misionpo 42858 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.