Guerra entre CJNG, Los Chapitos y Los Mayos deja dos cadáveres en Tijuana

Durante la noche del martes 4 de febrero personal de la Policía Municipal de Tijuana y de la Guardia Nacional descubrió los cuerpos torturados y maniatados de dos personas al interior de un tambo abandonado en la Zona Norte.

Los agentes dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos agentes acudieron a la avenida Baja California, entre las calles F. Martínez y Mutualismo, donde encontraron los cuerpos de dos personas; estaban envueltos en cobijas y bolsas de plástico negras.

De manera extraoficial se reportó que los cuerpos pertenecían a dos masculinos, ambos con las manos atadas con cordones y con heridas de estrangulación e impactos de arma de fuego; sin embargo, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) aún investiga las causas de la muerte.

Hasta el momento no se tiene información sobre la identidad de las víctimas; tampoco se sabe quienes son los responsables y, como en otras ocasiones, los asesinos no dejaron narcomensajes junto a los cuerpos de las víctimas.

Conviene señalar que de las 63 víctimas de homicidios dolosos registrados en todo el país durante la jornada del 4 de febrero, el estado de Baja California se ubicó en la segunda entidad más violenta con 8 víctimas, sólo superadas con los 11 asesinatos que se cometieron en Tabasco.

Un punto importante de la violencia que ha colocado a Baja California como uno de los estados más violentos del país durante los últimos meses, es la guerra territorial que mantienen los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Chapitos, Los Mayos y los Arellano Félix (CAF).

Foto: @PaizGuerre23758

Es preciso recordar que la semana pasada las autoridades de Baja California encontraron en Ensenada una hielera con una cabeza humana en su interior; a su lado estaba una cartulina con un narcomensaje dirigido a Los Chapitos y Los Mayos:

“Puerto de Ensenada, el CJNG está activo y bien presente en esta plaza y no se diga en el estado de Baja California, para que otros no digan que esta es su casa. Lar órdenes del Señor de los Gallos son las mismas aquí: no le cobramos piso a empresarios, vinicultores y farmacéuticos. Ni Mayos ni Chapos son bienvenidos”, se leía en la cartulina.

La narcoguerra en Baja California dejó un total de 2 mil 90 víctimas de homicidio doloso en la entidad durante 2024, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); además de convertir a Tijuana en el segundo municipio más violento del país con una tasa de homicidios de 86.6, cuando a nivel nacional se mantiene en 20.5.

(Agencias)

Acerca de misionpo 42693 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.