Las 83 reformas que deforman…

Punto de Vista

Por Jesús Michel Narváez

Cuando desde las “mañaneras del pueblo” se llenan la boca para decir que “la Constitución se respeta” y se exige la obligatoriedad no solamente a los servidores públicos sino a los “pueblos bueno y mal”, es decir, a todos los ciudadanos que si bien tienen derechos también se les imponen obligaciones.

A pesar de las expresiones de respetar la Carta Magna, se advierte que la referencia está fundada en las reformas que se han realizado en los dos gobiernos de Morena y adláteres, que suman 83 del pasado y 16 del actual.

Se le escribo así, porque el artículo 49, que no ha sido reformado ¿quizá por descuidos o por taparle el ojo al macho?, señala con claridad en dos párrafos:

El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la Unión, conforme a lo dispuesto en el artículo 29. En ningún otro caso, salvo lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 131, se otorgarán facultades extraordinarias para legislar.

Hasta este momento, el Poder Judicial de la Federación es uno de los Poderes… sí, en vías de desaparecerlo con la elección de juzgadores que obtendrán la luz verde para demoler la calidad de los juzgadores, pero en tanto aparezca en la Constitución, estará presente.

Hoy se conmemora el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el acto oficial, se interpreta que deben asistir los TRES PODERES DE LA UNIÓN, sin distingo de quién gobierne, controle el Legislativo o el Judicial sea un dolor más que de cabeza.

Los Poderes no son las personas. Son las INSTITUCIONES.

A colación lo anterior, porque con la multitud de reformas constitucionales, el texto ya virtualmente nada tiene que ver con el de 1917. Sí, los tiempos cambiaron y la propia Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que no girará invitación a la ministra presidente, Norma Leticia Piña Hernández y tampoco a la Suprema Corte, como ente representativo del más alto tribula del país.

establece la elasticidad, conforme a las necesidades sociales, económicas y políticas, de ser reformado por el Legislativo y avalado por el Constituyente -Congresos de los Estados- y, sin embargo, las reformas surgidas de una mente “trasformadora” no responden a los reclamos sociales, económicos y sí a los políticos en los que emerge el yoyismo e ignora el nosotros, todos.

Es comprensible que la Constitución de 1917 esté intubada y que el riesgo de ser desconectada por una mano autócrata o dictatorial, pende como espada de Damocles sobre las cabezas de los que creemos en la democracia.

La no invitación al Poder Judicial de la Federación para estar presente en un acto eminentemente republicano, es al inaudito y evidencia que la presidenta, quizá no motu proprio, se sienta “dueña del país” y no entienda que, aunque el movimiento político que fundó su mentor se mantenga en el poder por un sexenio más, el Estado se integra por territorio, población y gobierno. Sí, también son tres elementos y no los puede difuminar de un plumazo.

La Corte existe y el Poder Judicial todavía no lo derrumba, por lo tanto, el país es una República cuyo Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

¿Ya leyó el texto, señora presidenta?

Porque la conmemoración de cada aniversario de la Constitución no es una fiesta particular, no es para los cuates, no es para los lacayos cortesanos.

Es una fiesta de LA REPÚBLICA.

Y que yo sepa, todavía ningún notario público le tirado la escritura en donde la haga propietaria del país.

La soberbia termina por matar la inteligencia, sin duda alguna.

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada.

 

 

 

 

Acerca de misionpo 42678 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.