SAT informa qué ocurre si una donataria se retrasa con la Declaración Anual 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un recordatorio para las organizaciones y fideicomisos autorizados a recibir donativos deducibles del Impuesto sobre la Renta (ISR). La autoridad fiscal señala que este mes es la fecha límite para que las donatarias presenten su Declaración Anual de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

La Declaración Anual 2024 para donatarias es un trámite obligatorio que deben presentar todas las organizaciones civiles, fideicomisos y asociaciones sin fines de lucro autorizadas para recibir donativos deducibles de impuestos. Esta declaración corresponde al ejercicio fiscal 2024 y debe entregarse a más tardar el 17 de febrero de 2025, según lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué información debe incluir la Declaración Anual?

En este documento, las donatarias deben reportar:

  • Ingresos y egresos detallados del año fiscal 2024.
  • Destino de los donativos recibidos y cómo fueron utilizados.
  • Estados financieros (nuevo requisito para aquellas que no dictaminen sus estados financieros).
  • Cumplimiento de requisitos fiscales exigidos por el SAT.

Consecuencias de no presentar la Declaración Anual 2024

  • Multas económicas: si el SAT detecta que una donataria no presentó su declaración a tiempo, puede imponer una multa de hasta 18 mil 360 pesos. La sanción varía dependiendo del tiempo de retraso y de si la omisión es detectada por la autoridad fiscal o se regulariza voluntariamente.
  • Actualizaciones y recargos: en caso de que la donataria tenga impuestos pendientes derivados de su declaración, el monto adeudado se actualizará desde el mes en que debió presentarse, aplicando recargos adicionales por falta de pago oportuno.
  • Impacto en el historial crediticio: no cumplir con las obligaciones fiscales podría afectar el historial financiero de la donataria, lo que podría dificultar la obtención de créditos o apoyos económicos en el futuro.
  • Riesgo de perder la autorización como donataria: la falta de presentación de la Declaración Anual puede derivar en la revocación del permiso para recibir donativos deducibles de impuestos. Esto afectaría gravemente la operatividad de la organización y su capacidad de recibir fondos de benefactores.
  • Sanciones adicionales: en algunos casos, el SAT podría imponer sanciones adicionales si detecta irregularidades en la contabilidad de la donataria o si se incumplen otros requerimientos fiscales.

Nuevo requisito en la Declaración Anual 2024

Desde 2025, las donatarias que no dictaminen estados financieros deberán incluir en su declaración información detallada sobre su estado de situación financiera y estado de actividades. Esta medida busca reforzar la transparencia fiscal y garantizar que los recursos recibidos sean correctamente reportados.

Guía para cumplir con la Declaración Anual

El SAT puso a disposición de las donatarias una Guía de Llenado en su minisitio de Donatarias Autorizadas. A través de este portal, las organizaciones pueden encontrar información detallada sobre cómo completar su declaración correctamente y evitar errores que puedan retrasar el trámite.

Presentar la Declaración Anual 2024 dentro del plazo establecido es fundamental para que las donatarias sigan operando sin inconvenientes y mantengan su autorización vigente. No cumplir con esta obligación no solo implica sanciones económicas, sino también riesgos administrativos que pueden afectar su continuidad.

Si tu organización es una donataria autorizada, asegúrate de preparar tu declaración con anticipación y evitar problemas con el SAT.

(Agencia)

Acerca de misionpo 42684 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.