La tarde del 4 de febrero, Estados Unidos asestó un nuevo golpe contra el narcotráfico. A través del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), el vecino norte nombró a Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘El Chapo Isidro’, como uno de los 10 fugitivos más buscados. No obstante, destaca que no se trata del primer mexicano que es buscado por las autoridades estadounidenses.
Acorde con una consulta realizada por Infobae México, la lista de los 10 hombres más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA) está integrada por siete mexicanos; seis de ellos vinculados al Cártel de Sinaloa y uno más al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata de:
- Silvano Francisco Mariano, presunto operador de laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
- Liborio Núñez Aguirre, traficante de Los Chapitos.
- Alan Gabriel Núñez Herrera, traficante de Los Chapitos.
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos.
- Oscar Noe Medina González, encargado de supervisar a los comandantes y pistoleros de Los Chapitos.
- Carlos Omar Félix Gutiérrez, presunto operador de laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
- Nemesio Oseguera Cervantes, fundador y líder del CJNG.
Destaca que dos personas más que se encuentran en el listado, de otra nacionalidad, son señalados de participar en actividades criminales mexicanas.
El hecho menciona, entre otras razones, porque se trata solo de siete de un total de 608 personas que son buscadas por la DEA. El registro, según data el portal web, está integrado por 564 hombres y 41 mujeres y la mayoría de ellos fueron acusados en tribunales de California.
Una revisión realizada por este medio de comunicación reveló que, del total de mujeres que actualmente son buscadas por la agencia antidrogas estadounidense, siete de ellas fueron vistas por última vez en México; algunas de ellas son originarias y otras no. Esto es lo que se sabe al respecto.
En Michoacán y Chihuahua
Acorde con datos de la DEA, cuatro de las siete mujeres que son buscadas por la agencia fueron vistas por última vez en Chihuahua. Se trata de:
1. Leandra Arlina Castor, también conocida como Arlina Gabaldón. Vista en Ojinaga. La mujer nacida en 1958 (66 años) es buscada por conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuir drogas y posesión con la intención de distribuir cocaína.
2. Lizbeth Acosta Peña, nacida en 1982 (42 años), fue vista por última vez en Ciudad Juárez.
3. Lluvia Rocío Meléndez Elizondo, nacida en 1983 (41 años), es buscada por violaciones federales de drogas ―específicamente cocaína―.
4. Melina Yuriri Meléndez Elizondo, nacida en 1981 (43 años), es buscada por violaciones federales de drogas y lavado de dinero.
En cuanto a las otras mujeres:
5. Melissa Tirado. Nacida en 1986 (38 años), fue vista por última vez en México, aunque no se específica en que parte. Es buscada por el delito de conspiración para cometer tráfico de drogas que involucra marihuana.
6. Francisca Alvarado López, también conocida como Angélica Chaparra. Nacida en 1970 (54 años), fue vista por última vez en Michoacán y es buscada por el delito de posesión con intención de distribuir heroína.
7. Alma Nelly del Río Pompa, alias ‘La Lic’ o ‘La Licenciada’. Nacida en 1966 (58 años), es buscada por presuntas violaciones federales y conspiración. Fue vista por última vez en Monterrey, Nuevo León y es descrita como “armada” y “peligrosa”.