Los Olvidados de Siempre, en el Congreso de la CdMx

 

+Critican Acremente al Presidente de la JUCOPO del Congreso CDMX, Jesús Sesma por Calificar de “Acto Dilatorio” la Consulta a Pueblos y Barrios Originarios Sobre la Prohibición de las Corridas de toros

 

ROSALÍO MARTÍNEZ BLANCAS

 

 La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso capitalino y diputada del PAN Daniela Álvarez aseveró que el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de la Ciudad de México y coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Jesús Sesma, asume una postura irresponsable al opinar que no debe realizarse una consulta a los pueblos y barrios originarios respecto a la iniciativa para prohibir los espectáculos públicos y privados con animales (toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos) y lo exhortó a la cordura y a la responsabilidad.

 

“No puede ser que por un lado hayan votado como PVEM a favor de la Ley de Pueblos y Barrios Originarios” y por otro lado ahora manifieste que no deben ser consultados, “es una incongruencia”.

 

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, diputado Andrés Atayde expresó: “Lamentamos un poco las declaraciones del actual presidente de la Junta de Coordinación Política, del buen Jesús, porque justamente la Junta de Coordinación Política, está pensada, está diseñada, su naturaleza es que ese espacio sea precisamente, el espacio de acercamiento y de construcción de coincidencias, donde se pueda coincidir, por lo que manifestó…pudiera haberse platicado en una junta…de manera formal o  a través de otros acercamientos”.

 

Cabe señalar que el pasado 29 de enero, el diputado Jesús Sesma declaró: “…estamos en desacuerdo con que se realice una consulta respecto a esta iniciativa ya que es un acto dilatorio y quienes integramos el Partido Verde en este Congreso local, no lo permitiremos…”. Y añadió: “…legalmente, es improcedente esta solicitud, ya que de acuerdo a los criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitidos en diversas resoluciones, “el prohibir las corridas de toros, son medidas idóneas y necesarias para garantizar la protección y el bienestar animal” y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas residentes del gobierno local, ha señalado que “la tauromaquia no está considerada como una expresión cultural”.

 

En tanto que, la dirigente del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, Fabiola Poblano espetó al diputado del PVEM Jesús Sesma que demuestra “ignorancia y desprecio por los derechos de los pueblos indígenas” al declarar que no tienen por qué consultarlos y que “…es un acto dilatorio”, respecto al tema de la prohibición de las corridas de toros.

 

En conferencia de prensa, declaró: “…hoy estamos aquí para exhortar a las y los legisladores del partido verde este congreso a que respeten nuestros derechos constitucionales y que no cataloguen este derecho como una práctica dilatoria porque se trata de un derecho por el que nuestros pueblos y comunidades han luchado históricamente”.

 

“Desde aquí le decimos al partido verde que no deslegitime nuestros derechos constitucionales porque ellos en el congreso federal votaron a favor de esa reforma que nos otorgó ese derecho y nos dotaron de este reconocimiento”.

 

Añadió: “Los pueblos originarios de esta ciudad somos libres, y dentro de nuestras comunidades originarias hay mucha gente que se dedica a la crianza de aves de combate, a la realización dentro de nuestras fiestas tradicionales, de jaripeos, como también muchos que practican el deporte nacional: la charrería”.

Acerca de misionpo 42631 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.