Nancy Núñez y sus 100 Días de “Gloria” y Amargura Para sus Gobernados

 

*Solo Buenos Deseos y Videítos de Mercadotecnia en el Informe de 100 días de la Alcaldesa de Azcapotzalco

 

ROSALÍO MARTÍNEZ BLANCAS

El ambiente era festivo, pero la realidad es que sólo son cuentas alegres y buenos deseos, porque no hay resultados. Se trata del informe de los 100 días de la administración de Nancy Núñez como alcaldesa en Azcapotzalco.

Mientras que, en materia de seguridad pública, para septiembre de 2024 la percepción de la ciudadanía por la inseguridad es del 52.1 por ciento según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La incidencia delictiva también va en aumento en la demarcación, así tenemos que en este mismo mes se registraron 438 delitos contra el patrimonio, 105 delitos contra la familia, 33 delitos contra la vida e integridad corporal, 137 delitos contra otros bienes jurídicos afectados, para hacer un total de 761 delitos, según cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Mientras que el Índice de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública señala que en Azcapotzalco aumentó el homicidio doloso con arma de fuego al pasar de 10 casos de enero a agosto de 2024 a 8 casos solamente de septiembre a diciembre del mismo año; en tanto que el robo a transeúntes con violencia repuntó a 334 durante el mismo lapso.

En su discurso diría: “…reducir en algunos delitos que se cometen en la demarcación y así como crear corredores seguros y que estamos trabajando distintas estrategias en materia de prevención del delito”.

Ahora veamos lo relativo al rescate de pueblos originarios, el Yolotl Anáhuac en el pueblo de San Juan Tlihuaca, donde se informó que la alcaldía intervino con murales y medallones más de 800 fachadas del pueblo a lo largo de 17.5 kilómetros, pero lo que no se dijo es que está inversión y acciones corrieron a cargo de la Jefatura de Gobierno.

En el renglón de obras y servicios, la alcaldesa Nancy Núñez resaltó la limpieza del Panteón San Isidro donde se sacaron 600 toneladas de basura y cascajo, pero no informó cuánto gasto la alcaldía.

También relativo al programa “Bienestar en Tu Comunidad” destacó: “…diagnóstico a ras de tierra, que no se levanta detrás del escritorio, escuchando a la gente, escuchando sus necesidades que tienen en casa, para dar una respuesta y solución a las problemáticas…”, bien, pero ¿cuál es el dato duro de a cuántas de estas demandas que ingresan al Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) se les ha dado real solución?, simplemente esta información no la tiene.

La participación ciudadana, con algunos testimonios de vecinos montados en videítos promocionales de mercadotecnia y que incluso uno de ellos decía que en cinco minutos le solucionaron su problema, ¿será así en todos los casos de las 111 colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de Azcapotzalco? 

Eso sí las porras no paraban por parte de los asistentes que le gritaban ¡alcaldesa, alcaldesa! La mayoría cercanas a su gente de estructura.

Los invitados especiales, muy contados. La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, diputada Xóchitl Bravo; los diputados Alberto Venegas, Pedro Haces, Emilio Guijosa; los exdelegados de Azca, Enrique Vargas, Sergio Palacios, entre otros.

Acerca de misionpo 42542 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.