
En general, un invierno no tan frío, debido a los días de Sol que dominarán; no obstante, los días de frío pueden irse incrementando en duración, extensión e intensidad como muy probable se presenten dentro de los próximos 15-20 días, dejándose sentir el invierno.
Esta segunda mitad del mes será el aumento de frío sobre territorio mexicano, debido a un empuje de las masas polares-árticas hacia el sur por un bloqueo anticiclónico en Estados Unidos, siendo más frecuentes los frentes fríos, quedándose dichas masas “estacionadas” en el país.
La semana del 15 al 23, iniciará con tiempo mayormente estable de domingo a martes, aunque un frente frío podría ingresar a estados del norte, sólo ayudará a modular las temperaturas, refrescando. Las demás regiones mantendrían Sol y ambiente templado a caluroso típico de una fase neutra-La Niña y en ausencia de frentes fríos, no “calor nunca antes visto”.
Las lluvias serán aisladas en la Vertiente del Golfo, zona sureste y algunas en el noreste (por el frente frío) y Pacífico sur (por humedad tropical) con acumulados de 5-20 mm y puntuales de 50 mm principalmente de Veracruz a Quintana Roo. Ahora, De miércoles a fin de semana, es probable tengamos dos episodios de intenso frío.