
Turquía solicitó su plena participación en los BRICS, lo que será estudiado por el grupo, informó asesor presidencial ruso Yuri Ushakov.
Previamente, el medio Bloomberg comunicó que el país euroasiático presentó la solicitud para unirse a la asociación económica hace algunos meses. Entre las razones que se citan están la falta de avances en su intento de adherirse a la Unión Europea y los desacuerdos con otros miembros de la OTAN a raíz de los estrechos vínculos que Ankara sigue manteniendo con Moscú tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania.
De acuerdo con las fuentes consultadas por el medio estadounidense, una nueva ampliación del BRICS podría discutirse en una cumbre que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán el 23 y 24 de octubre.
Según el diario, Turquía cree que la aprobación de su solicitud formal para unirse al bloque puede ayudarle a mejorar la cooperación económica con Rusia y China, y «convertirse en un conducto comercial entre la Unión Europea y Asia». Además, señala Bloomberg, el país busca establecerse como un centro de exportación de gas.