Armas Largas y Drogas: El Arsenal que la Guardia Nacional Confiscó al Narco en Sonora

Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano aseguraron un arsenal en distintos operativos realizados en distintos municipios de Sonora con fuerte presencia de grupos de la delincuencia organizada.

En un comunicado difundido por la Guardia Nacional se informó que fueron cuatro los operativos realizados durante esta tarde y que terminaron con el decomiso de armas de fuego tipo fusil, vehículos y droga.

El primer aseguramiento se produjo durante un patrullaje por el municipio de Tubutama, donde los uniformados encontraron armas de diferentes calibres y bolsas de marihuana al interior de lo que parecía un campamento utilizado por criminales.

Horas más tarde se reportaron otros aseguramientos en calles de los municipios de Plutarco Elías Calles, Agua Prieta y Hermosillo, ahí fueron asegurados vehículos abandonados, dos con reporte de robo, y armas de grueso calibre.

En total, el arsenal asegurado constó de:

  • 2 mil 380 cartuchos útiles de diferentes calibres
  • 83 cargadores para armas de diferentes calibres
  • 7 armas largas, incluido un fusil calibre .50 milímetros
  • 1 arma corta
  • 3 vehículos
  • 4 kilos de marihuana

Ninguna persona resultó detenida durante los operativos de las fuerzas del orden, sin embargo, la Fiscalía General de justicia (FGJ) de Sonora abrió una carpeta de investigación en tanto la droga incautada quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal.

Armas decomisadas en Sonora

La guerra por Sonora

El primer decomiso reportado esta tarde se produjo a unos kilómetros del poblado El Claro, el mismo que el pasado martes quedó en medio de una de las tantas disputas entre grupos rivales que se disputan el control de la zona.

Sus habitantes (poco más de 700) afirman que llevan meses en medio de las balaceras y las explosiones de granadas lanzadas desde drones de uno y otro bando criminal.

El claro se encuentra dentro de la zona de mayor disputa entre los grupos del narco y que abarca los municipios de Altar, Caborca, Sonoyta, Tubutama, Sáric, Pitiquito y Oquitoa, justo en la zona que conduce a Caborca con la Heroica Nogales, uno de los principales puntos de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Conviene recordar que la región estaba en disputa entre los brazos armados de Los Cazadores, Los Salazar, Los Deltas, Los Pelones y Los Rusos, unos bajo el mando del Cártel de Sinaloa, de Los Chapitos o que operan por su cuenta, y a los que se suma el Cártel de Caborca, fundado por Rafael Caro Quintero y dirigido en la actualidad por sus sobrinos.

Armas aseguradas en Sonora

Megadecomiso de armas del Cártel de Sinaloa

La noche del sábado 22 de junio un fuerte operativo de seguridad se instaló en una zona residencial de Boca del Río Veracruz para atender el reporte de un arsenal de armas descubierto al interior de un departamento.

Al entrar al inmueble las autoridades encontraron más de 279 armas de fuego, 861 cargadores, 14 mil 979 cartuchos útiles y cerca de 89 kilogramos de cristal (metanfetamina), lo que provocó que el gobernador Cuitláhuac García calificara como “histórico” el aseguramiento.

Información consultada por el periódico La Jornada señaló que el arsenal tenía como destino a integrantes del Cártel de Sinaloa, sin especificar la zona a la que serían enviados, recordando que la organización criminal disputa el control territorial en varios frentes que van desde el estado de Chiapas hasta la frontera de Tijuana.

Hasta el momento ni las autoridades de Veracruz ni del gobierno federal han confirmado si las armas pertenecían al Cártel de Sinaloa; sin embargo, destaca que el decomiso se haya logrado justo en el momento en que la administración de Cuitláhuac García inició una campaña de desarme voluntario para intentar reducir los índices de violencia en la zona sur del estado.

(Agencias)

Acerca de misionpo 38852 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.