La Historia del Turismo en México con  Altas y Bajas Desde 1928 Hasta Ahora

Informe Turístico

*De Ser Comisión Mixta Pro-Turismo, Pasó a Comisión Nacional de Turismo 

*Después de Convertiría en Departamento de Turismo y hoy es ya Secretaría de Turismo

*Sólo dos Titulares Completaron el Sexenio: Antonio Enríquez Savignac y Miguel Torruco Marqués

*Hoy se Menciona a Karen Castrejón Trujillo, Abogada ¿qué Tanto Sabe de Turismo?

*Ojalá la Presidenta Electa, Tenga el Tino Suficiente Para Designar Titular con Visión y Proactiva

 

ARTURO LINO GUZMÁN

 

Cada gobierno tiene su visión sobre la actividad turística y el desarrollo del sector ha sido conforme a esa concepción sexenal de lo que representa la industria para el país. En el primer tercio del siglo pasado, se inició la formación del área institucional que se encargara de los asuntos sobre el turismo con la creación de la Comisión Mixta Pro-Turismo en 1928, dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Con el paso de los años se modificaron los esquemas y la estructura de la dependencia de acuerdo a la evolución que se observaba en lo referente al turismo y dos años después, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo que pasó en poco tiempo a ser el Departamento de Turismo dependiente de la Secretaría de Economía Nacional, pero hubo otras adecuaciones conforme el desarrollo de la actividad turística.

A mediados del siglo pasado, el turismo empezó a tener importancia en los planes gubernamentales luego de que Acapulco se convirtiera en el primer desarrollo en México que trascendió gracias a que estrellas de Hollywood lo hicieron su sitio favorito para vacacionar y con ello se proyectó internacionalmente.

Después de que Acapulco tuviera su “boom”, entre los mexicanos, el siguiente destino que acaparó los reflectores fue Puerto Vallarta, Jalisco, cuyo auge permitió a los gobiernos en turno poner más atención en el ámbito turístico y entendieron que el potencial estaba en los destinos de playa, por lo que impulsaron su desarrollo y gracias a eso hoy son un atractivo para los extranjeros.

En 1956 se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo que dos años después se convierte en el nuevo Departamento de Turismo, que dependió directamente del Ejecutivo Federal, hasta 1977 cuando pasa a ser Secretaría de Estado. Así se validó la importancia que ya tenía el sector turístico en el país, con lo que se inicia su evolución para atraer más visitantes extranjeros a los destinos nacionales.

La Secretaría de Turismo ha tenido una serie de adaptaciones para poder aplicar las políticas y disposiciones en materia turística y lograr un buen desempeño, con funcionarios encargados de la dependencia que han impreso el sello de la administración en turno y son sólo dos titulares que hasta ahora han terminado un sexenio completo y ellos son: Antonio Enríquez Savignac, en el periodo de Miguel de la Madrid (1982-1988) y Miguel Torruco Marqués de 2018 a la fecha.

Es de resaltar que Rodolfo Elizondo, es el secretario de Turismo con más años en el cago al acumular siete, pero en dos sexenios con Vicente Fox (2003 a 2006) y Felipe Calderón (2006 a 2010), en tanto que uno de los responsables de turismo más reconocidos que no fue secretario, es Julio Hirschfield Almada, a quien le correspondió iniciar el desarrollo de Cancún que se ha convertido en el destino de playa más reconocido por extranjeros.

En el sexenio de José López Portillo se desempeñaron como secretarios del ramo Guillermo Rossell de la Lama y la controvertida Rosa Luz Alegría; en el periodo de Carlos Salinas de Gortari, fueron responsables de Sectur, Carlos Hank González (1988-1990), Pedro Joaquín Codwell (1990-1993) y Jesús Silva Herzog (1993-1994).

Con Ernesto Zedillo se hicieron cargo de la Sectur, Silvia Hernández y Óscar Espinoza Villarreal; con Vicente Fox, se nombró a Leticia Navarro (2000 a 2003) y Rodolfo Elizondo (2003 a 2006); con Calderón repitió Elizondo y Gloria Guevara (2010 a 2012) y en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se designó a Claudia Ruiz Massieu (2012-2015) y Enrique de la Madrid Cordero (2015 a 2018). Y en la última administración Miguel Torruco se ha desempeñado como titular de la Sectur y cada uno de ellos han tenido que enfrentar diversos problemas durante su gestión.

Luego de que se definió quien asumirá la presidencia del país, se han barajado varios nombres para la titularidad de la Sectur y se menciona -de manera extraoficial- a la diputada, Karen Castrejón Trujillo, abogada de profesión. La pregunta es: ¿qué tanto sabe de turismo?

Como hemos reiterado en este espacio, el sector requiere de funcionarios con conocimiento, aptitud, actitud y compromiso, de otra forma, la curva de aprendizaje si quien asuma la responsabilidad en la Sectur no cuenta con la experiencia suficiente, el turismo podría tener un lento avance o un retroceso, lo que no conviene en estos momentos a México.

En la actualidad, el turismo se ha convertido en una palanca de desarrollo, es un sector vital para la economía, por lo que en la medida de que se atienda y se le dé la importancia debida para aprovechar el potencial que tiene el país, se podrá competir con otras naciones con enormes atractivos  

No hay incertidumbre en el horizonte del sector turístico o graves amenazas que lo afecten, porque la actividad marcha a un ritmo constante y ascendente, gracias en gran medida al desempeño de los empresarios quienes han invertido y esfuerzo para mantener una industria dinámica, moderna y activa.

Sin embargo, hay áreas que atender como el cuidado del medio ambiente; el tema de la inseguridad en los lugares turísticos; la adecuada proyección de México con promoción oportuna y efectiva para crear una buena imagen; la capacitación permanente de los prestadores de servicios turísticos; la cultura de la limpieza; apoyos a las empresas pequeñas del ramo para su crecimiento y mejor presupuesto para la Secretaría de Turismo.

Ojalá la presidenta electa, tenga el tino suficiente para designar a secretaria(o) con visión, proactiva(o) que obtenga logros importantes que trasciendan, porque el turismo debe tener proyectos transexenales, para bien del país.

Acerca de misionpo 38742 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.