Todo lo que necesitas saber para inscribirte en el IEMS: Fechas y requisitos

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la campaña Termina tu Prepa con la cual buscan que el bachillerato sea universal en la capital del país, además de que más personas adultas tengan la oportunidad de concluir sus estudios de media superior y acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral.

La iniciativa fue presentada por el jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama y anunció que durará del 15 de junio al 15 de julio, por lo que en un mes entero se informará a la población constantemente sobre las opciones para concluir su bachillerato de forma gratuita en diferentes modalidades.

Tanto así que se anunció el lunes 17 de junio que el Instituto de Educación Media Superior abrió su registro para el Ciclo Escolar 2024-2025 para que los jóvenes y adultos concluyan sus estudios en alguno de los 28 planteles que se distribuyen por toda la urbe; conviene destacar que esta institución también cuenta con la opción de que el curso sea semipresencial.

IEMS

Toda la información que debes saber si quieres estudiar tu bachillerato en el IEMS (Gobierno de la Ciudad de México)Toda la información que debes saber si quieres estudiar tu bachillerato en el IEMS (Gobierno de la Ciudad de México)

El bachillerato del instituto tiene una duración de tres años y, como se mencionó, tiene la modalidad escolarizada y semiescolarizada; sin embargo, está dirigida a personas que residen en la capital del país o en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Para ingresar a esto se tiene que tener concluido el tercer año de secundaria y se tiene que acreditar mediante el certificado que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP). El registro se realizará en línea y se hará del lunes 17 al viernes 21 de junio, por lo que sólo se tiene una semana para hacerlo.

Proceso de Registro de Aspirantes

Ingresa a la página oficial del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), en la cual te tienes que dirigir al apartado de Registro de Aspirantes del ciclo 2024-2025 para otorgar los siguientes datos:

  • Escribe tu CURP
  • Selecciona tu sexo
  • Selecciona tu fecha de nacimiento
  • Selecciona la entidad federativa de nacimiento

Tras la primera parte, te pedirá que proporciones los siguientes datos:

  • Nombre completo: apellido patero, materno y nombre(s)
  • Lugar de nacimiento: entidad, municipio y localidad
  • Domicilio actual: calle, número exterior y número interior —en caso de ser necesario—; entre calle y calle; alcaldía, colonia, código postal
  • Celular propio
  • Celular de padre, madre o tutor
  • Teléfono de casa
  • Correo electrónico
  • Comprobante de secundaria
  • Tipo de sostenimiento
  • Tipo de secundaria
  • Responder un cuestionario sobre discapacidades
  • Ingresos mensuales en el hogar donde se habita
  • Responder un cuestionario sobre acceso a internet y computadora
  • Responder cuestionario sobre conocimiento de lenguas indígenas
  • Entidad de nacimiento
  • Años cumplidos a la hora de hacer el cuestionario
  • Entidad donde se cursó el último año de secundaria
  • Responder cuestionario sobre tipo de vivienda
  • Datos de padre, madre o tutor
  • Plantel o modalidad donde se quiera estudiar el bachillerato

Al terminar el cuestionario, la página te dirá que para concluir el trámite deberás de imprimir la solicitud que te enviará, además de que te dará la fecha en la que se realizará tu registro.

¿Qué documentos debes de llevar?

Para concluir con tu registro te pedirán:

  • Acta de Nacimiento
  • Certificado o Constancia oficial de Certificado de Secundaria
  • Documento de Asignación o localización del número de Seguridad Social
Acerca de misionpo 38741 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.