En 3,855 entrevistas“arrasa el sí” para elegir ministros, magistrados y jueces

De acuerdo con la información ofrecida por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es mayor el porcentaje de personas que considera necesaria una reforma judicial y que haya una elección directa para los cargos de ministros, jueces y magistrados.

En conferencia de prensa, confirmó que hoy se dieron a conocer los resultados de la encuesta nacional que aplicó Morena sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y en la que participaron las casas De la Heras y Enkoll, además de la propia del partido.

En conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que solo “es información” para ser considerada en la discusión que se abrirá sobre la posible reforma al Poder Judicial, con una muestra-diríase “robusta”- en donde se entrevistó cara a cara a tres mil 855 personas.

De acuerdo con los resultados, más de 80 por ciento está de acuerdo con la reforma judicial y 75 por ciento de los encuestados opinó que los ministros de la Suprema Corte deben ser electos por la ciudadanía.

Según los resultados presentados, del 68 al 75% de los participantes consideraron que los magistrados y jueces del Poder Judicial deben ser elegidos por “el pueblo de México”, en comparación con 24 al 19 % que considera que deben escogerse por el propio organismo judicial.

“Me parece muy relevante que, a ver, si hubiera sido 59%, es como las personas que votaron por nosotros, pero es todavía más de las personas que votaron por nosotros, que reconocen la importancia de esta reforma al poder judicial”, dijo Sheinbaum, en referencia a elecciones del 2 de junio.

Además, añadió, “un porcentaje muy alto considera que hay corrupción en el Poder Judicial y un porcentaje muy alto también que considera la elección directa como una forma viable de elegir a los magistrados, a los ministros y a los jueces”.

Acerca de misionpo 38741 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.