Tinacos gratis en Naucalpan: requisitos para beneficiarte del programa

El problema de desabasto de agua, no es exclusivo de la zona oriente del Valle de México, en específico de la alcaldía Iztapalapa, se trata de un problema que en la actualidad aqueja a millones de habitantes.

En algunas zonas apenas llega el vital líquido y cuando cae, para algunos es casi imposible poder guardar, almacenar o tener reservas hídricas en tambos o cubetas para satisfacer sus necesidades básicas de todo un día o más.

Ante tal problemática, el gobierno de un municipio del Estado de México decidió otorgar gratuitamente tinacos a los habitantes de las colonias que tienen desabasto de agua y paliar la situación.

Composición

Los tinacos están compuesto por dos capas de polietileno 100% virgen, del cual, su capa exterior negra o beige, evita el paso de los rayos ultravioletas, sino que también contrarresta la proliferación de microorganismos o bacterias, que a diferencia de aquellos que son hechos con asbesto, que al ser hechos de una fibra, desprenden partículas que entran y permanecen en el agua, mismas que entran al cuerpo al ser consumida, lo que a la postre puede causar problemas de salud.

El tamaño a usar dependerá del número de personas que habiten en casa, por ejemplo: para dos personas es recomendable adquirir el de menor tamaño que es 450 litros; pero si habitan 10 personas lo ideal será uno de 2 mil 500 litros.

Capacidades

  • 450 litros.
  • 600 litros.
  • 750litros.
  • 1,100 litros.
  • 2,500 litros.

El regalo

“Unidos en el apoyo al desabasto de agua” es el nombre del programa que el gobierno del municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza ha implementado para expandir el agua a más colonias que lo necesiten mediante el otorgamiento gratuito de un tinaco o cisterna para almacenamiento de agua potable para satisfacer sus necesidades más elementales.

Los tinacos que otorgarán cuentan con una capacidad de 750 litros y todos sus accesorios para que brinde un buen servicio.

Requisitos

Para ser beneficiario de este programa, estos son los requisitos:

  • Radicar en alguna de las localidades y zonas en que tenga cobertura el programa.
  • Tener las condiciones socioeconómicas que permitan el ingreso al programa.
  • Que la vivienda beneficiada sea de uso exclusivo como casa-habitación.
  • No contar con otro tinaco o cisterna.
  • Tener identificación oficial del INE.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • CURP.

Tras la entrega y cumplimiento de los requisitos, funcionarios municipales realizarán una inspección domiciliar para confirmar y dar fe de que todo sea correcto y verídico para ser aceptado y beneficiado con la ayuda.

Tinacos. (Foto: Especial)
(Agencias)
Acerca de misionpo 38732 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.