Alerta por Lluvias Intensas: Ríos Urbanos Afectan Varios Estados del País

Luego de meses de estiaje y sequía en gran parte del país, el agua se hizo presente con gran fuerza de tal forma que generó lluvias atípicas severas que causaron complicaciones e inundaciones en varias regiones, principalmente en la zona sureste del país como Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.

Para hoy se prevé que en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Nayarit y Puebla, entre otros, se presenten lluvias.

Ante la situación, se exhorta a la población mantenerse atentos y hacer caso a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil en caso de presentarse alguna contingencia.

Pronósticos para hoy

Para las próximas horas, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica lluvias puntuales fuertes e intensas acompañadas de descargas eléctricas en los siguientes municipios y regiones del sureste:

Quintana Roo

  • José María Morelos.
  • Isla Mujeres.
  • Cozumel.
  • Benito Juárez.
  • Tulum.
  • Felipe Carrillo Puerto.
  • Bacalar.
  • Othón P. Blanco.

En todos ellos se prevé que las lluvias generen un incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos e inundaciones.

Campeche (Chubascos)

  • Carmen.
  • Palizada.
  • Escárcega.
  • Campeche.
  • Champotón.
  • Calakmul.
  • Candelaria.

Yucatán (Chubascos)

  • Poniente.
  • Noroeste.
  • Litoral Centro.
  • Centro.
  • Sur.
  • Noreste.
  • Poniente.

Veracruz

Más información

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Estado de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz (sur), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
  • Oleaje de 2.5 a 3.0 metros de altura: costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca; de 1.5 a 2.0 metros de altura: costa de Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Querétaro, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
(Agencias)
Acerca de misionpo 38629 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.