AMLO Expresa Tristeza por el Fallecimiento de Jorge Arganis Díaz, Exsecretario de SICT

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al fallecimiento de Jorge Arganis Díaz Leal, quien fue miembro de su gabinete cuando el mandatario fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ahora como titular del Poder Ejecutivo, hasta que el exfuncionario presentó su renuncia como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en 2022.

En su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario afirmó que se siente triste por el fallecimiento de Díaz Leal y recordó que en dos ocasiones formó parte de su gabinete, al desempeñarse como director de Obras Públicas cuando gobernó la capital del país y recientemente como titular de la SICT, entre el 2020 y el 2022, cuando dejó el cargo por motivos de salud.

En el mismo mensaje, López Obrador destacó que el exfuncionario fue promotor del movimiento de la Cuarta Transformación, por lo que envió un abrazo a los familiares y amigos de Díaz Leal.

“Me causa tristeza el fallecimiento del ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, director de obras públicas en el gobierno de la Ciudad de México, secretario de comunicaciones en el actual gobierno hasta antes de su recaída y por años promotor de nuestro movimiento. Abrazo fuerte a sus familiares y amigos”, escribió en la red social.

AMLO reaccionó al fallecimiento de Jorge Arganis Díaz. | Captura de pantalla

Ayer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó a través de su cuenta de Twitter, que Jorge Arganis Díaz Leal, ex titular de la misma dependencia murió este viernes 24 de mayo, a los 81 años.

“Las y los compañeros de la SICT lamentamos profundamente el fallecimiento de quien fuera nuestro distinguido secretario: Ing. Jorge Arganis Díaz Leal”, detalló la dependencia en su cuenta X.

¿Quién fue Jorge Arganis?

Jorge Arganis Díaz Leal estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también fue profesor durante casi tres décadas en la misma institución y dejó una marca significativa en la infraestructura de Ciudad de México.

A lo largo de su carrera, Díaz Leal fue Director General de Obras Públicas del Gobierno de Ciudad de México, una posición que le permitió influir en varios proyectos cruciales. Además, tuvo varios cargos administrativos y de liderazgo en diversas organizaciones de ingeniería, tales como la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería, el Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

Más allá de sus contribuciones locales, Díaz Leal también ha representado a México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.

Su presencia en el ámbito internacional se extiende a su participación en el Tratado de Libre Comercio y su rol como vicepresidente del Área Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI). Además, fue coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo de la North American Alliance for Civil Engineering (NAACE, por sus siglas en inglés).

Entre sus logros y reconocimientos, la Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial en 1985.

(Agencias)

Acerca de misionpo 38452 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.