El camino de Bolivia a los BRICS centra la reunión de los cancilleres de Bolivia y Rusia
26 abril, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en El camino de Bolivia a los BRICS centra la reunión de los cancilleres de Bolivia y Rusia
Rusia apoya la intención de Bolivia de unirse al grupo de los BRICS, expresó el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras la reunión con su homóloga boliviana, Celinda Sosa Lunda, de visita oficial en Moscú. Los cancilleres trataron además los temas relativos a la cooperación en materia nuclear y la construcción de un mundo multipolar.
Sputnik te ofrece las declaraciones a la prensa de ambos ministros luego de la reunión bilateral.
Lavrov indicó que Rusia apoya el deseo de Bolivia de ingresar en los BRICS, y que Moscú tratará de garantizar que el máximo número de los que deseen unirse a la asociación puedan hacerlo antes de la próxima cumbre.
«Rusia apoya las aspiraciones de Bolivia [de unirse a los BRICS], como presidente del BRICS este año [2024] está interesada en asegurar que el máximo número posible de países que quieren acercarse al BRICS, ya sea para convertirse en miembros de los BRICS, o para establecer asociaciones estables y permanentes, reciban una respuesta positiva concreta», señaló el ministro de Exteriores ruso.
Celinda Sosa Lunda, por su parte, confirmó que el país andino está interesada en sumarse pronto al grupo.
«Bolivia y nuestro hermano presidente, Luis Arce, ha expresado el interés de pertenecer a los BRICS, el cual a llevado a sostener reuniones con todos los países que son parte de los BRICS, como Brasil, Sudáfrica, la India y los otros países. Hemos recibido el respaldo y también el interés para que Bolivia pueda ser parte de los BRICS, así que tenemos la esperanza de que pronto seamos socios de los BRICS», detalló.
Los BRICS expandido representa alrededor del 35% de la economía mundial y tienen una población combinada de unos 3.500 millones de personas, es decir, el 45% de los habitantes del planeta.
Más de tres decenas de otras naciones han expresado su interés en convertirse en miembros de los BRICS, y algunas ya han presentado formalmente sus solicitudes, entre ellas Bolivia, Cuba, Venezuela, Argelia, Senegal, Turquía, Kazajistán, Bahréin, Bielorrusia, Birmania, Tailandia y Bangladés.
De acuerdo con el titular ruso, Moscú aprecia altamente el rumbo de La Paz de mantener la soberanía nacional en la arena internacional.
«Apreciamos altamente el curso de Bolivia y su liderazgo en la defensa de la soberanía nacional, en la defensa de los principios clave de las relaciones internacionales, en primer lugar la justicia y la igualdad soberana», señala Lavrov.
En opinión de Lavrov, Bolivia es «uno de nuestros socios prioritarios, fiables y prometedores en la región, mantenemos intensos contactos a alto nivel».
A su vez, la ministra de Exteriores boliviana indico que Rusia es importante para Bolivia porque Moscú está a favor de la construcción de un mundo multipolar. Sputnik
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está bien de salud, pese a que padece hipertensión, y consideró que las conferencias matutinas deben seguir haciéndose de manera presencial, aunque no descartó hacer videoconferencias en […]
12 abril, 2021Ricardo Lopez GarciaHoyComentarios desactivados en INE sesionará el martes para acatar sentencias del TEPJF sobre Salgado Macedonio y Morón
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionará este martes 13 de abril para acatar las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los aspirantes a candidatos Félix Salgado […]
9 junio, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Elevan a 274 los palestinos asesinados en operación israelí en Nuseirat
Las autoridades de la Franja de Gaza dijeron que al menos otras 698 personas resultaron heridas en “un ataque brutal sin precedentes”, algunas de ellas en estado crítico, mientras los hospitales luchan por hacer frente […]