Congreso de México aprueba reforma que permite al presidente otorgar amnistías
25 abril, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Congreso de México aprueba reforma que permite al presidente otorgar amnistías
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que brinda al presidente de la República la potestad de otorgar «amnistía de manera directa» a personas sentenciadas por cualquier crimen, incluso delitos federales como narcotráfico, trata de personas, feminicidios o secuestros.
«El dictamen fue avalado en lo particular por 250 votos a favor, 197 en contra y cero abstenciones», informó en un comunicado la Cámara Baja.
La reforma aprobada por mayoría simple con votos de la bancada oficialista adiciona un artículo a la Ley de Amnistía, «para facultar al titular del Ejecutivo Federal a otorgar amnistía de manera directa», ya tenía media sanción del Senado, por lo tanto, fue remitida al Ejecutivo para su promulgación.
«Turna Cámara de Diputados al Ejecutivo proyecto de decreto que lo faculta a otorgar amnistía de manera directa», indica el informe del Poder Legislativo.
El Gobierno considera que «la reforma establece la posibilidad de otorgar amnistía a personas que aporten elementos útiles para conocer la verdad en hechos relevantes para el Estado mexicano».
Para modificar esa ley secundaria solo se requería mayoría simple de la mitad más un voto para modificar, porque no cambia las reglas primarias de la Constitución, cuya reforma necesita mayoría calificada, de dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso, con la que el oficialismo no cuenta.
Debate legislativo
La reforma establece que «por determinación exclusiva de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal se podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento».
Los casos específicos que podrán ser amnistiados deben reunir ciertas condiciones preestablecidas.
Esas dos condiciones son, primero: «que la amnistía se otorgue a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado mexicano».
La segunda es que en contra de la o las personas a las que se conceda la amnistía, «se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito». Sputnik
9 marzo, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en Por un pacto fiscal regional, equitativo y justo
El senador Ricardo Monreal propuso establecer una estrategia regional de progresividad tributaria, para alcanzar el Estado de Bienestar en América Latina. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República […]
En forma de burla, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que los integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) tendrán que quedarse en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México hasta el primer […]
10 junio, 2021Ricardo Lopez GarciaHoyComentarios desactivados en EE.UU. presenta segunda queja por presuntas violaciones a derechos laborales en México
El Gobierno de Estados Unidos recurrió por segunda vez, en menos de un mes, al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC para solicitar a México que revise si se han violado derechos laborales de […]