
el Jeibar;
el Emad;
el Shahab-3;
el Ghadr;
el Paveh;
el Fattah-2;
el Jeibar Shekan;
el Haj Qasem.
El 1 de abril, Israel llevó a cabo un ataque aéreo contra el Consulado iraní en Damasco, destruyendo el edificio. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán declaró que siete de sus miembros habían muerto en el ataque, entre ellos dos comandantes. El 2 de abril, el Ministerio de Sanidad sirio declaró que el ataque también había causado la muerte a cuatro sirios y heridas a otros 13.
«Ninguna de las embajadas del régimen [israelí] está ya a salvo», declaró el 7 de abril el general Rahim Safavi, alto consejero militar iraní, sugiriendo que el país podría replicar el ataque consular israelí.
Irán es un firme defensor de la causa palestina en la región: la solidaridad con los palestinos fue uno de los principios fundadores de la Revolución Islámica de 1979, que derrocó a la familia real Pahlavi, apoyada por EEUU. La política exterior del país se basa en una fuerte oposición al imperialismo estadounidense, que ha dejado un legado duradero en el país persa. Sputnik