México acerca de resolución de la ONU sobre alto al fuego en el Ramadán en Gaza: «Ha tardado mucho»
25 marzo, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en México acerca de resolución de la ONU sobre alto al fuego en el Ramadán en Gaza: «Ha tardado mucho»
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el alto al fuego en la Franja de Gaza durante el mes del Ramadán es buena, pero que se ha votado demasiado tarde.
«Estoy totalmente de acuerdo [con la moción]; lo he venido planteando. Debe haber un alto al fuego en Gaza, pero se ha tardado mucho, ha costado muchas vidas», aseveró en su conferencia de prensa.
Durante meses, el mandatario mexicano insistió a la ONU en buscar estrategias para frenar las hostilidades en la región.
«No tomamos partido por ninguna de las partes (…). Lo que no queremos es que inocentes pierdan la vida. No queremos la irracionalidad de la guerra; la política se inventó para evitarla (…). [Haremos] todo lo que podamos hacer para ayudar al diálogo, a la paz, en este lamentable enfrentamiento o como se le llame, lo que está en el fondo, lo que debe preocuparnos a todos, es que se están perdiendo vidas y no podemos ser insensibles», subrayó el 19 de enero de 2024.
Este 25 de marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU exigió un alto al fuego de manera inmediata durante esta conmemoración musulmana. La resolución fue apoyada por 10 miembros no permanentes del grupo, mientras que 14 países votaron a favor y Estados Unidos se abstuvo.
La moción pidió que esta medida «conduzca a un alto el fuego duradero y sostenible, y también exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes».
El proyecto de resolución pedía un «alto el fuego permanente y sostenible», pero la palabra «permanente» fue eliminada a petición de último momento de EEUU.
Antes de la votación, Rusia propuso una enmienda para solicitar «alto el fuego permanente» y criticando la «débil redacción».
La enmienda fue respaldada por China y Argelia, pero fue bloqueada por Washington y otros 11 se abstuvieron.
El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes dejó un saldo de aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
Como respuesta, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza.
Hasta la fecha, estas acciones han provocado la muerte de casi 32.000 palestinos y unos 74.200 heridos.
Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.(Sputnik)
23 septiembre, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en Valuado en $20 millones, gana palco en estadio Azteca, pero quiere donar el premio
Impasible el moreno rostro de Luis Antonio Beltrán, habitante del municipio de García, Nuevo León, asegura ser el propietario del boleto ganador del palco en el Estadio Azteca –valuado en 20 millones de pesos–, que […]
El mexicano Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sigue en reuniones para presentar su candidatura a la Dirección General de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La […]
Los integrantes de la caravana migrante que llegó ayer a la Ciudad de México toman un momento de descanso tras la exhaustiva ruta que cubrieron en 50 días. La caravana, conformada sobre todo por migrantes […]