
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió más defensas antiaéreas a los aliados occidentales tras una noche de ataques rusos con drones kamikaze en varios puntos del país, que dejaron al menos tres civiles muertos en Odesa (sur).
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió más defensas antiaéreas a los aliados occidentales tras una noche de ataques rusos con drones kamikaze en varios puntos del país, que dejaron al menos tres civiles muertos en Odesa (sur).
“El escudo aéreo ucraniano debe ser reforzado para proteger de forma efectiva a nuestra gente del terror ruso. Más defensas aéreas y misiles antiaéreos es lo que salva vidas”, escribió el mandatario en un mensaje en Facebook, acompañado de un vídeo que muestra las consecuencias del ataque contra Odesa.
“Por el momento se han confirmado dos muertes y ocho heridos, entre ellos un niño”, afirmó Zelenski, que indicó que las labores de rescate todavía continúan en estos momentos y que a consecuencia del ataque nocturno contra Odesa quedaron destruidos 18 bloques de apartamentos.
Algo más tarde, el gobernador de la administración militar de Odesa, Oleg Kiper, informó a través de su canal de Telegram que los rescatistas han recuperado otro cuerpo que permanecía sepultado por los escombros, con lo que el número de muertos ha ascendido a tres.
Las Fuerzas Armadas ucranianas informaron de un total de 17 ataques durante la noche con drones kamikaze de fabricación iraní, de los que un total de 14 fueron derribados por las defensas antiaéreas en Odesa, Mikoláiv, Zaporiyia, Járkov, Sumi y Dnipropetrovsk.
Rusia ha prometido mantener su misión de salvaguardar el espacio aéreo sirio ante intentos de Estados Unidos. El Centro ruso para la Reconciliación de las Partes Enemigas y la Supervisión de los Movimientos de Refugiados en […]
Por 30 horas las alcaldías de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero se quedarán sin servicio de agua potable debido a obras de mantenimiento que hará la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la planta de […]
Propone la senadora Xóchitl Gálvez aumentar el presupuesto, cuatro por ciento del PIB, para el sector. Senadores y especialistas coincidieron en que el Sistema de Salud en México debe ser revisado y asignarle mayores recursos para […]
Misión Política. 2019.