Washington reconoce que un ataque israelí en Rafah sería «un desastre»
8 febrero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Washington reconoce que un ataque israelí en Rafah sería «un desastre»
Estados Unidos afirmó este 8 de febrero que llevar a cabo una operación militar en estos momentos en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, como sugirió el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tendría consecuencia desastrosas.
«Llevar a cabo una operación de este tipo, sin planeación y en un área en donde están albergadas más de un millón de personas, sería un desastre», dijo Vedant Patel, uno de los voceros del Departamento de Estado, en conferencia de prensa.
Un día antes, Netanyahu pidió a sus tropas prepararse para una incursión militar en Rafah, una región en el sur de Gaza —fronteriza con Egipto—, donde más de un millón de personas se han refugiado tras los ataques constantes de Israel en el enclave palestino.
Según Patel, Washington «no tiene evidencia» de que Tel Aviv vaya a llevar a cabo un ataque en esta zona.
El funcionario del Departamento de Estado hizo hincapié en que cualquier operación militar en Rafah tiene que tomar en cuenta cómo impactará a los refugiados palestinos y también al acceso de ayuda humanitaria, así como el cruce fronterizo con Egipto, por donde han salido de manera segura cientos de extranjeros, así como personal de agencias humanitarias, incluyendo estadounidenses.
«No apoyaremos una operación de este tipo en Rafah sin una planeación clara y seria, toda vez que tiene que ver con un millón de personas que están albergadas ahí, y al mismo tiempo, sin considerar los impactos en el acceso a ayuda humanitaria y el cruce fronterizo de Rafah», aseguró.
Netanyahu pidó al Ejército de Israel preparar su incursión en Rafah luego de rechazar una propuesta del movimiento palestino Hamás de un alto el fuego y una tregua de 135 días.
El 6 de febrero, Hamás propuso a Tel Aviv un acuerdo que contemplaba 135 días de alto el fuego, la liberación de hasta 1.500 presos palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes de toda la Franja de Gaza, la entrada de más ayuda humanitaria, el comienzo de la reconstrucción del territorio y la negociación indirecta del fin definitivo de la guerra.
La escalada del conflicto palestino-israelí comenzó con el ataque sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, el cual acabó con la vida de unas 1.200 personas, en su mayoría civiles.
En consecuencia, el país hebreo declaró la guerra a Hamás en la Franja de Gaza e inició una ofensiva que ha dejado al menos 27.708 muertos y decenas de miles de heridos, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza.(Sputnik)
*Notable Incremento en el Consumo de Antidepresivos *Ansiedad, Pánico, Trastornos de Sueño y Alimentación *Y México no Tiene Suficientes Tanatólogos *Estamos Especializados en “Emergencias Emocionales” Por Rafael Navarro Barrón Cuando escucho la frase que “lo […]
10 diciembre, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en AMLO urge a EEUU cambiar política migratoria tras muerte de 55 migrantes
México urgió este viernes a Estados Unidos a reorientar de una vez por todas su política migratoria, privilegiando la inversión y no la fuerza, tras la muerte de 55 migrantes en un accidente en el […]
8 febrero, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en En suspenso, construcción de L4 del Cablebús, pero L3 inicia en 2022: Sheinbaum
En suspenso queda la construcción de la Línea 4 del Cablebús prometida por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo en campaña, justificó que la llegada del Tren Interurbano podría atender la demanda de esta […]