Moscú acusa a Ucrania de atacar con municiones de racimo instalaciones civiles en Rusia
9 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Moscú acusa a Ucrania de atacar con municiones de racimo instalaciones civiles en Rusia
Ucrania bombardea con municiones de racimo las instalaciones civiles en el territorio ruso, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Al mismo tiempo, el portavoz de la presidencia rusa se abstuvo de comentar las declaraciones de la Casa Blanca de que Moscú supuestamente utiliza misiles enviados por Corea del Norte en el conflicto ucraniano.
«Lo dejamos sin comentarios», dijo Peskov a los periodistas, al contestar a una pregunta correspondiente.
El vocero señaló que los territorios rusos, en particular la región de Bélgorod, permanecen bajo constantes bombardeos con proyectiles y misiles «producidos por Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos y otros países».
El 5 de enero, el coordinador de Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby, declaró que EEUU tiene información que indica que Pyongyang proporcionó misiles balísticos y lanzadores a Moscú para su uso en Ucrania. Agregó también que cree que Rusia está trabajando activamente para adquirir misiles balísticos de corto alcance de Irán.
Las provincias rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk y Vorónezh, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, que obligan a la población a buscar refugio en otros lugares.
La provincia de Bélgorod ha sido la más afectada, con varias incursiones de grupos de sabotaje desde Ucrania en los últimos meses y continuos ataques a municipios fronterizos con el uso de lanzacohetes múltiples, morteros y drones.
El pasado 30 de diciembre, el Ejército ucraniano lanzó un ataque al centro de la ciudad homónima, provocando la muerte de 25 personas, incluidos cinco niños, y dejando a otras 109 personas heridas.(Sputnik)
24 julio, 2021Ricardo Lopez GarciaHoyComentarios desactivados en Amnistía Internacional pide a gobiernos detener vigilancia a defensores de derechos humanos tras Caso Pegasus
Amnistía Internacional (AI) lanzó una campaña para instar a los gobiernos a que detengan sus programas de “vigilancia selectiva” de defensores de los derechos humanos tras el escándalo desatado por el software de espionaje Pegasus. […]
Alrededor de 10.000 personas del municipio de Siltepec, en el estado mexicano de Chiapas, se movilizaron para protagonizar una manifestación contra la violencia e inseguridad provocada por la interacción de los grupos criminales, así como para […]
30 octubre, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en Deuda de CDMX es del pasado: Sheinbaum responde al IMCO
El adeudo de 77 mil 142 millones de pesos que tiene la Ciudad de México es del pasado y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) se equivoca al señalar que la capital es la […]