AMLO pide a la ONU pronunciarse por intentos de desestabilización política en Guatemala
13 diciembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en AMLO pide a la ONU pronunciarse por intentos de desestabilización política en Guatemala
Al igual que la Organización de los Estados Americanos (OEA), Naciones Unidas también debe pronunciarse por la crisis política en Guatemala, que fue calificada por el presidente electo, Bernardo Arévalo, como un golpe de Estado, consideró el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario mexicano hizo un llamado a las autoridades guatemaltecas para que respeten los resultados obtenidos en los comicios celebrados el 20 de agosto, donde Bernardo Arévalo, candidato del Movimiento Semilla, obtuvo la victoria.
«[Arévalo] ganó la elección y, por una situación de resistencia al cambio, a la democracia, de falta de respeto a la voluntad de los guatemaltecos, están poniendo obstáculos para que no se lleve a cabo el mandato de los ciudadanos», expuso.
López Obrador destacó que su comentario no es intervencionista, ya que Guatemala y México son «hermanos y vecinos».
«Si no se respeta la voluntad popular de Guatemala, se pueden originar conflicto. Somos vecinos, hermanos. No queremos que haya inestabilidad política en [esa nación] ni en su frontera», acotó.
En el más reciente intento por impedir que Arévalo asuma como presidente, el 8 de diciembre, el Ministerio Público de Guatemala calificó de «inválidos» los comicios y solicitó retirarle la inmunidad para procesarlo por un presunto lavado de dinero.
Ante ello, personajes como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y los mandatarios de España, Pedro Sánchez, y de Chile, Gabriel Boric, han rechazado la medida.
No obstante, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, subrayó que todas las autoridades electas ya cuentan con las certificaciones establecidas por ley y deben tomar posesión el 14 de enero, porque, en caso contrario, sería romper el orden constitucional del país.(Sputnik)
*Desde Febrero Está Llegando la Advertencia *Entre el Cemento y las Grandes Edificaciones *Sugerencias Para los Gobernantes de la Capital *Urgente una Mayor Reforestación en la Gran Ciudad Por Nidia Marín Y ahora sí vamos […]
El costo de la violencia en México ascendió a 4.57 billones de pesos en 2019, un 21.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Índice de Paz México 2020. Dicho índice, elaborado por […]
*El tipo de Tenencia de la Tierra y su Disfrute *La Productividad Agraria y la Justicia Social *La Realidad se Parece más a los Cuentos de Rulfo Por Silvestre Villegas Revueltas Hoy 10 de abril […]