Morena aplicará Plan C: escogerá perfiles de PT y PVEM a través de encuestas

El presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, dejó en claro que los perfiles de propuestas del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), serán revisadas a fin de escoger los mejores perfiles que garanticen el triunfo de los cargos a elección popular en el 2024.

Lo que Morena llama el “Plan C” será aplicado en la selección de los que aspiren a cargos de diputados y senadores, para que así se pueda lograr la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, y poder llevar a cabo las reformas que requiere Morena en su proyecto de la 4T.

“Es el Plan C: lograr la mayoría en el Congreso. Y para lograrlo, se debe obtener a las y los mejores candidatos a través de las encuestas”.

“El gran acuerdo del PT, del Verde y de Morena es el Plan C, es decir, lograr la mayoría en el Congreso tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores. ¿Cómo le hacemos para garantizar esa mayoría? Teniendo a los mejores candidatos y candidatas. ¿Cómo encontramos a los mejores candidatos y candidatas? Como funciona en Morena: a través de las encuestas”, puntualizó.

En conferencia de prensa, el dirigente morenista refirió que los procesos de encuesta para definir las candidaturas a la Cámara de Diputados y al Senado están en curso.

En ese sentido, indicó que no hay cuotas para ninguno de los partidos de la coalición, por lo que la lista entregada al Instituto Nacional Electoral (INE) con la división de distritos y entidades por partido político es preliminar.

“Cuando se entrega un convenio de coalición, le tenemos que entregar al INE una lista con los 300 distritos y las 32 fórmulas al Senado para cada entidad federativa con un siglado, es decir, de qué partido va emanar el candidato o candidata en cada uno de los distritos y en cada entidad federativa.

“Hasta que tengamos los resultados de las encuestas podremos saber el siglado final. Los siglados presentados en los convenios de coalición ante el INE y que han circulado por todo el país son preliminares”, expresó.

En la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) las candidaturas se decidirán por encuestas. “Aquí se decide por encuestas, aquí el pueblo manda. Lo que está actualmente es preliminar. No tiene ninguna relación con lo que va a ocurrir en la realidad y está permitido dentro del INE, es decir, podemos hacer modificaciones a ese convenio hasta que arranque la campaña electoral”.Recordó que al corte de las 13 horas del 28 de noviembre, se han registrado 66 mil 655 aspirantes a algún cargo de elección popular (senadurías, diputaciones federales, presidencias municipales, alcaldías, sindicaturas, regidurías, concejalías y diputaciones locales).

“Llevamos 66 mil 655 registros de aspirantes a los distintos cargos que hay en disputa y todavía no terminamos el tercer bloque de registros. El tercer bloque de registros termina mañana y todavía hay un cuarto bloque de registros que será la siguiente semana. Entonces, seguramente vamos a rebasar los 100 mil aspirantes”, señaló.

Mario Delgado afirmó que en este momento Claudia Sheinbaum lleva una importante ventaja en las encuestas. “Seguimos con ventajas muy importantes, alrededor de 20 a 25 puntos en todas en promedio, no hay una sola donde nuestros adversarios se muestren cerca”.

Acerca de misionpo 37935 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.