Las Fuerzas Armadas de Rusia aprendieron a usar los drones FPV para desminar territorios liberados y despejar los accesos a las bases militares de Ucrania.
«A menudo, el enemigo instala barreras enteras de minas, lo que hace imposible que los vehículos circulen por las carreteras de los asentamientos liberados», señaló el Ministerio de Defensa ruso.
Se envía un dron con una carga explosiva a la mina detectada. El operador baja con cuidado la carga directamente sobre la munición, luego despega y abandona la zona peligrosa a una velocidad máxima posible de más de 100 km/h. El zapador detona a distancia la carga y la mina debajo de ella.
El método resulta especialmente útil para la retirada de minas de la OTAN. Estos modelos suponen el mayor peligro para los zapadores porque están equipadas con sensores sísmicos y láser y uno no puede acercarse a ellos sin un riesgo adicional, destacan desde el Ministerio de Defensa. Sputnik
8 octubre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Resistencia libanesa ataca una base militar israelí a las afueras de Tel Aviv
El Movimiento de Resistencia libanés (Hezbolá) atacó el lunes una base del servicio de inteligencia israelí en las afueras de la ciudad de Tel Aviv. A través de un comunicado Hezbolá indicó que lanzó misiles […]
El Senado de Estados Unidos ratificó esta mañana al demócrata de origen latino, Ken Salazar, como embajador de Estados Unidos en México. Salazar fue secretario del Interior de Estados Unidos entre 2009 y 2013, durante […]
19 marzo, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en AMLO acusa a Walmart y Bimbo de ampararse contra su reforma energética
La responsabilidad social de una marca va más allá de implementar campañas a favor del medio ambiente. Hablamos de un aspecto que tiene mucho que ver con las responsabilidades que cumplen y cómo las cubren […]