Senado crea comisión especial para dar seguimiento a la reconstrucción de Acapulco

El Pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se crea la Comisión Especial para el Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco, a efecto de observar el proceso de rehabilitación, atención y apoyo a las personas damnificadas tras el paso del huracán Otis.

La Comisión estará integrada por los senadores Manuel Añorve Baños, Félix Salgado; Nestora Salgado García, Josefina Vázquez Mota, Claudia Ruíz Massieu, Alejandra Lagunes. Miguel Ángel Mancera y Miguel Ángel Osorio.

El acuerdo señala que es imperante que el Senado de la República participe, dentro de sus atribuciones y facultades, en el seguimiento del proceso de reconstrucción del puerto, que habrá de iniciar en las próximas semanas, a fin de dar certidumbre a los mexicanos.

Para cumplir su objetivo, la Comisión Especial podrá allegarse de la información que considere pertinente, llamando a reunión, cuando lo estime necesario, a las autoridades federales y locales competentes, de conformidad con el marco normativo aplicable.

La propuesta aprobada del coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, refiere que el control del Congreso implica inspección, fiscalización y revisión de las actividades del Ejecutivo para garantizar su concordancia con la ley.

“Esta acción se considera un mecanismo de colaboración entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en la tarea de gobierno con objetivos comunes. El Senado, asumiendo su papel en el control entre poderes, surge del principio de separación de poderes y la colaboración de estos en la formación del Estado democrático”, enfatizó.

Por ello, dijo, “es imperante que el Senado de la República participe, dentro de sus atribuciones y facultades, en el seguimiento del proceso de reconstrucción del puerto de Acapulco que habrá de iniciar en las próximas semanas, a efecto de dar certidumbre a las y los mexicanos”.

El Punto de Acuerdo aprobado refiere que el impacto devastador del huracán Otis en Acapulco y otras áreas costeras de Guerrero, generó confusión tanto en la sociedad como en la comunidad científica. Este desastre movilizó a la Red Mexicana de Científicos por el Clima (REDCIC) a reflexionar sobre el cambio climático y las herramientas de estudio disponibles en México.

Además, manifiesta que en Acapulco hubo una imagen aterradora, “un huracán inesperadamente potente azotando durante la madrugada del 25 de octubre. La devastación a lo largo de la costa del Pacífico mexicano ha sido abrumadora, Acapulco, conocido como destino turístico, quedó sin electricidad, agua, internet y gasolina. Los supermercados y centros de abastecimiento fueron saqueados, sumiendo a la región en el caos”.

Acerca de misionpo 38494 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.