«¿Y la muerte de niños en Gaza?»: Putin señala el doble rasero de los líderes occidentales
22 noviembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «¿Y la muerte de niños en Gaza?»: Putin señala el doble rasero de los líderes occidentales
El mandatario ruso, Vladímir Putin, se preguntó por qué los líderes mundiales «no están conmocionados» con las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, sobre que Gaza «es un enorme cementerio infantil». Así, Putin tomó nota de las palabras de líderes de G20 que se declararon consternados por las acciones de Rusia en Ucrania.
«Entiendo que esto es la guerra, la pérdida de vidas no puede dejar de ser impactante. Y el sangriento golpe de Estado en Ucrania en 2014, seguido de la guerra del régimen de Kiev contra su propio pueblo en Donbás, ¿no es chocante? Y el exterminio de civiles en Palestina, en la Franja de Gaza, ¿no es chocante hoy en día?», expresó Vladímir Putin en la cumbre virtual del G20.
El presidente continuó «y el hecho de que los médicos tengan que realizar operaciones quirúrgicas a niños, operaciones de cavidades, operar con un bisturí el cuerpo de niños sin anestesia, ¿no es chocante? Y el hecho de que el secretario general de las Naciones Unidas haya dicho que Gaza se ha convertido en un enorme cementerio de niños, ¿no es chocante?».
Las hostilidades han causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y alrededor de 14.128 muertos, incluidos más de 5.840 niños, y más de 33.000 heridos en la Franja de Gaza, según datos oficiales.
Moscú nunca se ha opuesto a sostener negociaciones de paz con Kiev, prosiguió el presidente.
«Rusia nunca ha rechazado las conversaciones de paz con Ucrania, no fue Rusia sino Ucrania quien anunció públicamente que se retira del proceso de negociación. Y, más aún, el jefe de Estado [ucraniano, Volodímir Zelenski] firmó un decreto que prohíbe entablar este tipo de negociaciones con Rusia», recordó Putin.
La actual turbulencia en la economía global, subrayó el mandatario, no se debe a las acciones de Rusia en Ucrania, sino a la política económica de los países occidentales.
«La inyección de billones de dólares y euros a la economía y al sistema bancario provocó, sin duda, un repunte de la inflación mundial y un fuerte aumento de los precios de los alimentos y la energía», explicó el presidente ruso.
Hasta la fecha, Ucrania ha condicionado el cese de las hostilidades a la recuperación de todos los territorios, incluida Crimea que se unió a Rusia en marzo de 2014.
El conflicto de Ucrania, de acuerdo con el Kremlin, puede avanzar hacia una solución política siempre y cuando se tengan en cuenta la situación de facto y la nueva realidad territorial.
La última ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev para lograr un acuerdo que pusiera fin a las hostilidades tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas. Sputnik
23 marzo, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en Bolivia reafirma que relaciones con Chile pasa por solucionar tema marítimo
La guerra del Pacífico significó para Bolivia perder 400 kilómetros de costas al Pacífico. Arce aseguró que las consecuencias del enclaustramiento no son solo políticas, sino también políticas y culturales. El presidente de Bolivia Luis […]
30 mayo, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Países más pequeños de Europa no podrán atacar a Rusia, pero hacen todo para «complacer a la OTAN»
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, criticó la posición de Occidente en el conflicto de Ucrania y acusó a los países occidentales de intentar presentar sus propios intereses como una posición consolidada de la comunidad […]
3 octubre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en China y Rusia se ubican como los mayores productores de oro en medio del alza histórica en su precio
En medio de la importante alza en el precio del oro registrada en las últimas semanas, tanto China como Rusia se ubican como los mayores productores de ese metal precioso. China y Rusia se ubican […]