Por qué EEUU no podrá financiar dos conflictos a la vez: «Ucrania es una causa perdida»
17 octubre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Por qué EEUU no podrá financiar dos conflictos a la vez: «Ucrania es una causa perdida»
Este fin de semana del 14 y 15 de octubre, el presidente estadounidense Joe Biden reafirmó sus promesas de enviar armas tanto a Ucrania como a Israel. Sin embargo, un alto funcionario estadounidense retirado dijo a Sputnik que apoyar los dos frentes es insostenible.
Después de que el grupo radical Hamás lanzara el 7 de octubre ataques contra ciudades israelíes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon un asedio a la Franja de Gaza y desataron un bombardeo implacable. Las hostilidades han causado hasta la fecha miles de victimas fatales y de heridos, según las autoridades médicas de ambos países en confrontación.
Desde entonces, el Gobierno de EEUU ha suministrado miles de armas y municiones a Israel y ha enviado dos grupos de ataque de portaaviones a la región. El 16 de octubre, medios occidentales informaron que alrededor de 2.000 tropas estadounidenses estaban listas para aproximarse a las costas israelíes.
La prisa por fortalecer al Ejército israelí se produce en medio de una lucha política en Washington por la continuación de su ayuda militar a Ucrania, que ha superado los 46.000 millones de dólares en los últimos dos años. Ahora la pregunta es si Estados Unidos puede apoyar tanto a Kiev como a Tel Aviv.
El presidente Biden dijo el pasado domingo 15 de octubre, en una entrevista con el canal de televisión CBS, que «podemos ocuparnos de ambos y aún mantener nuestra defensa internacional general».
«Si hay que elegir, si tiene que ser una cosa o la otra, el apoyo probablemente irá al lado israelí», dijo a Sputnik el consultor internacional y excoronel del Ejército estadounidense Earl Rasmussen.
«Está completamente equivocado», dijo el analista sobre Biden. «No hay manera de mantener a los dos. Ucrania es una causa perdida».
«Él puede prometer que lo hará, pero conseguir la financiación y entregar esas armas es otra historia. Sería algo muy difícil de lograr, sobre todo si se produce una escalada», añadió.
El experto añadió que mientras las tensiones sigan siendo elevadas en torno a Taiwán y China, y Estados Unidos siga respaldando a Taipéi (en su presupuesto para el 2023, el Congreso autorizó el envío de hasta 1.000 millones de dólares en armas y en julio anunció otro paquete por 345 millones de dólares), es muy poco probable que Washington pueda apoyar en ambos frentes.
«Desde una perspectiva financiera […] gastamos mucho en Ucrania, incluso enviamos municiones a Ucrania que teníamos almacenadas en Israel. Así que estamos en una posición debilitada. Por eso, creo que Israel tendrá prioridad sobre Ucrania, ya que para EEUU es un país con mayor importancia estratégica», explicó el militar norteamericano.
Consultado sobre las capacidades del complejo militar e industrial norteamericano, tras el envío de parte de su arsenal a Kiev, Rasmussen afirmó que la postura del Pentágono «se ha debilitado considerablemente» desde febrero de 2022, cuando comenzó el conflicto en Ucrania, por lo que Washington podría debilitarse aún más.
«No veo que Estados Unidos sea capaz de abordar con éxito ninguno de los dos conflictos, y ciertamente no ambos», concluyó el exuniformado. Sputnik
El cine y el mundo de las telenovelas en México se encuentra de luto con la muerte del primer actor Manuel Ojeda, a los 81 años de edad. Esto lo dio a conocer “La Asociación […]
10 diciembre, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en Cuautitlán Izcalli será el municipio donde ser mujer será una fortaleza y no una debilidad: Karla Fiesco
La administración municipal 2022-2024 en Cuautitlán Izcalli trabajará con base en cinco ejes rectores para convertir al municipio en una ciudad segura, ordenada, próspera, solidaría y de gobernanza, aseguró Karla Fiesco. Al rendir protesta como alcaldesa, la panista aseguró que […]
*Dejaron la Imagen del País en Manos de Charlatanes *En Entredicho la Eficacia de la Estrategia del Gobierno *De Ignorantes y Ocurrentes, la Bomba Lanzada Por Arturo Lino Guzmán Si suponíamos que la tormenta en […]