El arma rusa de «potencia feroz» que está causando estragos en las fuerzas ucranianas
11 octubre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en El arma rusa de «potencia feroz» que está causando estragos en las fuerzas ucranianas
A medida que el invierno se acerca y que la contraofensiva ucraniana sigue sin lograr avances, los medios de comunicación europeos y estadounidenses dan cuenta de que, en el frente, el armamento ruso prácticamente moldea las batallas debido a su eficacia y poderío.
Un exanalista de defensa del Royal United Services Institute del Reino Unido fue citado por el medio Business Insider para explicar que los cañones rusos de calibre medio —de 20 mm a 40 mm— causan un auténtico temor entre los soldados de Kiev.
Este tipo de cañones, que se encuentren en vehículos de combate de infantería más pequeños que un tanque, han causado daños a la infantería y a otros objetivos, asegura Samuel Cranny-Evans, también experto en plataformas de guerra terrestre y sistemas de guerra electrónica, quien originalmente publicó un artículo al respecto en el portal especializado European Security and Defence.
«[Estos vehículos blindados] son peores que los tanques. El cañón que llevan dispara más rápido y transportan soldados», asegura Cranny-Evans, quien añade que este tipo de armamento ha «moldeado el combate» por su «potencia de fuego feroz» en Ucrania.
«Los tanques y sus grandes cañones acaparan toda la atención, pero los cañones más pequeños de Rusia están causando estragos entre las tropas ucranianas», destaca el medio británico de noticias.
Un soldado ucraniano citado por Business Insider asegura que «las heridas que provocan son horribles porque te pueden arrancar una pierna entera. Un disparo en el cuerpo hace que alguien casi explote».
Según el especialista, las formaciones de infantería no consiguen buenos resultados contra esta clase de cañones de calibre medio si no cuentan con apoyo de equipos militares más pesados y avanzados.
«También desempeñan un papel importante en la guerra urbana, ya que son capaces de suprimir posiciones desde distancias que, probablemente, estén fuera del alcance de las armas antiblindaje estándar disparadas desde el hombro que llevan los soldados», señala Cranny-Evans.
Moscú estima que las Fuerzas Armadas de Ucrania han perdido a más de 90.000 soldados —entre muertos y lesionados— desde el inicio de la contraofensiva de Kiev en junio pasado. Las tropas de Zelenski también han perdido 557 tanques y casi 1.900 vehículos blindados de distintas clases, de acuerdo con las autoridades rusas.
Desde Washington ya han reconocido que a la contraofensiva ucraniana le queda poco tiempo, a medida que se acerca la estación invernal y, con ello, las bajas temperaturas y las nevadas intensas, que impiden a las fuerzas de Kiev avanzar en el frente.
Y aunque hasta el momento la ayuda militar sigue llegando al Gobierno de Zelenski, existen dudas sobre si el dinero y las armas seguirán fluyendo en favor de Kiev ante diversas situaciones geopolíticas, desde las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 hasta la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, el cual hoy mantiene acaparada la mayor parte de la atención de la comunidad internacional. Sputnik
14 febrero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Putin asevera que «la OTAN ya no es necesaria» y que es solo un instrumento político de EEUU
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló que desde su perspectiva, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) «ya no es necesaria», además de que el ente es solo un herramienta política de Estados […]
Punto de Vista Por Jesús Michel Narváez Martes 12 de febrero de 2000. La campaña por la silla presidencial estaba en el arrancadero. Competían por la Silla del Águila Francisco Labastida Ochoa, Vicente Fox Quezada […]
12 mayo, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en AMLO ejerció su derecho moral al denunciar uso de programas sociales con fines electorales: Monreal
El líder de Morena en la Cámara alta Ricardo Monreal fue enfático y desde el Patio del Federalismo, en la sede del Senado, dejó en claro que el uso de los programas sociales con fines […]