Nueva narrativa de los 43, riesgo para la candidatura de García Harfuch

Alejandro Encinas incluye a Omar García Harfuch en el informe de Ayotzinapa. Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno, participó en la junta de autoridades que fabricó la “verdad histórica” en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Encinas salió a responder las acusaciones e inconformidades de los abogados de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos hace 9 años y la nueva narrativa exhibe la participación del exjefe policíaco, en ese entonces responsable de la Policía Federal en Guerrero y se convierte en un alto riesgo que podría costarle la candidatura hacia la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Así lo informó esta tarde Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y Accesos a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ), durante la presentación del segundo informe respecto a la desaparición de los jóvenes estudiantes, donde explicó que esta afirmación la hizo Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal.

La junta de autoridades, explicó, se celebró en la entonces residencia oficial de Los Pinos el 7 y 8 de octubre del 2014, en la que además de García Harfuch participaron el expresidente Enrique Peña Nieto; el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el exprocurador General de la República, Murillo Karam.

También los exsecretarios de Defensa, Salvador Cienfuegos, y Marina, Francisco Soberón, entre otras autoridades, donde habrían delimitado la verdad histórica que posteriormente fue presentada como las conclusiones de la desaparición de los jóvenes.

Acerca de misionpo 38851 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.