Lavrov y el OIEA alertan del peligro de las municiones de uranio que recibe Zelenski
21 septiembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Lavrov y el OIEA alertan del peligro de las municiones de uranio que recibe Zelenski
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtieron en una reunión en Nueva York del impacto dañino de las municiones de uranio empobrecido que los países de la OTAN entregan a Ucrania.
«Se resaltó también el efecto perjudicial duradero del uso de las municiones de uranio empobrecido que el Occidente colectivo entrega al régimen ucraniano», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado.
El 25 de abril, el Reino Unido admitió que había entregado municiones de uranio empobrecido al Gobierno de Volodímir Zelenski. Además, el presidente estadounidense Joe Biden adelantó la semana pasada que enviaría proyectiles con uranio empobrecido a Zelenski como parte de un nuevo paquete de asistencia militar por 175 millones de dólares.
De acuerdo con el comunicado de la dependencia rusa, en la cita de Lavrov y Grossi se abordó además la seguridad de la central nuclear rusa de Zaporozhie ante los ataques ucranianos.
«Se confirmó la intención de Rusia de seguir la cooperación con el OIEA para eliminar las amenazas que crea el régimen ucraniano para el normal funcionamiento de la central nuclear», apuntó la cancillería.
Con seis reactores VVER-1000 de agua presurizada y una capacidad total de 6.000 megavatios, la planta de Zaporozhie es la mayor de Europa. Los reactores de la central nuclear están apagados para minimizar el riesgo ante los constantes ataques desde Ucrania.
Al margen del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que se desenvuelve en Nueva York, el canciller ruso también sostuvo una serie de encuentros bilaterales, además de que su agenda incluye un conjunto de eventos importantes en el formato multilateral, incluyendo reuniones de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), el bloque de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica (BRICS), el Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas, con una serie de otras organizaciones regionales, así como reuniones con la participación de la ONU. Sputnik
La variante ómicron del coronavirus “está propagándose por todo el mundo”, dijo el domingo el asesor médico de la Casa Blanca, y el presidente Joe Biden planea emitir “una severa advertencia sobre lo que será […]
*Sin Recato, el Presidente Dispuesto a Brincarse el Procedimiento Para Reformar la Carta Magna *Su Intención es un Amago: Sabe que se de Concretarla Estaría Vulnerando el Pacto Social *Cuando Juró Como Presidente se Comprometió […]
Punto de Vista Por Jesús Michel Narváez Desmentido por tirios y troyanos, claro, todos guinda y encabezados por su líder espiritual y terrenal, la verdad se impone y muestra que la MILITARIZACIÓN avanza en el […]