Huawei asesta un golpe a las sanciones de EEUU con revolucionarios desarrollos de chips
4 septiembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Huawei asesta un golpe a las sanciones de EEUU con revolucionarios desarrollos de chips
En China desarrollaron un avanzado procesador de siete nanómetros (nm) para su último smartphone, el Huawei Mate 60 Pro, lo que indica el progreso de Pekín en un esfuerzo nacional para superar los intentos de EEUU de frenar su crecimiento, afirman analistas.
El Mate 60 Pro de Huawei incorpora un nuevo chip Kirin 9000s fabricado por la empresa china Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC), siendo el primero en utilizar la última tecnología de 7 nm, algo que sugiere el avance del Gobierno chino en su intento de crear «un ecosistema de chips» doméstico.
«Desde el punto de vista de la tecnología de procesos de semiconductores, se trata del primer uso comercial de un nodo tecnológico de proceso chino avanzado que admite bitcells [memoria estática de acceso aleatorio integrada, SRAM], lo que abre la puerta a un ecosistema de diseño y fabricación de SoC [sistema en un chip] avanzados totalmente nacional», destacó el portal TechInsights, una fuente autorizada.
A pesar de que EEUU hubiera incluido en su lista negra tanto a Huawei como a SMIC, el país asiático demostró que es capaz de producir al menos un número limitado de chips, acercándose al objetivo de la autosuficiencia en el crítico campo de los semiconductores, según opinan especialistas del portal.
Las acciones de SMIC, que cotizan en Shanghái, subieron un 6% el lunes 4 de septiembre tras la publicación del informe, «poniendo en duda» la eficacia de la campaña liderada por Estados Unidos para impedir el acceso de China a tecnologías avanzadas, señala el medio.
El avance del Mate 60 «podría restablecer la dinámica del enfrentamiento tecnológico», ya que las pruebas realizadas por Bloomberg News mostraron que el Mate 60 Pro es capaz de alcanzar velocidades celulares equiparables a las de dispositivos 5G como los últimos iPhone de Apple.
Previamente, EEUU había intentado prevenir que China obtenga acceso a las tecnologías de los procesadores de 14 nm, lo cual está unos ocho años detrás de los chips más avanzados. Sin embargo, con la introducción de su propio microchip de 7 nm el país asiático demuestra que ahora se encuentra a tan solo cinco años de las tecnologías punteras.
De momento, los procesadores más avanzados cuentan con tecnologías de 4 nm, y está previsto que pronto Apple presente los nuevos iPhone con procesadores de 3 nm.
«Es una declaración muy importante para China. (…) Los avances tecnológicos de SMIC siguen una trayectoria acelerada y parece que han resuelto los problemas que afectan al rendimiento en su tecnología de 7 nm», declaró el vicepresidente de TechInsights, Dan Hutcheson, citado por Bloomberg.
Los representantes de Huawei y SMIC no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre las especificaciones del teléfono desde su lanzamiento a finales del agosto 2023. Huawei solo comentó que el Mate 60 Pro es el dispositivo Mate «más potente» hasta la fecha, informa el medio.
No está claro cuántas unidades del nuevo dispositivo pretende producir la empresa, pero aunque por el momento Pekín no sea capaz de fabricar semiconductores de forma tan económica como otros actores mundiales, está dando pasos hacia la creación de suministros para sus sectores más afectados por las sanciones estadounidenses, confirma Bloomberg, considerando que «el progreso de Huawei y, por tanto, de China, es mejor de lo esperado». Sputnik
15 noviembre, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en EU reconoce a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia
Estados Unidos reconoció a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, luego de que Evo Morales renunció al gobierno tras ser presionado por militares. «Estados Unidos aplaude a la senadora boliviana Jeanine Áñez por asumir […]
La Ciudad de México permanecerá una semana más en semáforo naranja por Covid-19, al reportar un total de 3 mil 354 hospitalizados, 133 más que la semana pasada, informó Eduardo Clark, director general de Tecnología […]
*Poco Probable que la Prohibición de Relección se Suprima *El Término “Democracia”, Efecto Emotivo, Para Cooptar a las Masas *Resucitó el Viejo PRI Para controlar Ejecutivo y Legislativo Por Alfredo Mejía Montoya La democratización en […]