AMLO acusa al Tribunal Electoral de mentir tras resolución que le prohíbe hablar de Xóchitl Gálvez
7 agosto, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en AMLO acusa al Tribunal Electoral de mentir tras resolución que le prohíbe hablar de Xóchitl Gálvez
El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador criticó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohíbe hablar sobre la política opositora Xóchitl Gálvez, quien es aspirante a participar en las elecciones presidenciales de 2024.
Este dictamen fue emitido después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al Instituto electoral mexicano celebrar una nueva evaluación de la queja presentada por la senadora que ha sido blanco de denuncias retóricas y demandas penales del Gobierno y el oficialismo por los contratos gubernamentales que obtuvo siendo alcaldesa de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
Ante ello, el jefe de Estado de México fue cuestionado acerca del dictamen dado a conocer el 4 de agosto pasado, donde también se estableció que ha cometido «violencia política de género» en sus conferencias matutinas.
«Se da esta resolución que muestra de cuerpo entero a los integrantes del Tribunal Electoral, a los magistrados [de este organismo]. Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria. Son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras. Imagínense qué clase de jueces y árbitros se tienen en este Tribunal Electoral», declaró en conferencia de prensa.
López Obrador rechazó haber realizado expresiones contra Gálvez y señaló que presentará pruebas al respecto.
«Es realmente grave pero, ¿a qué tribunal acudo yo? Podría solicitar un desafuero y tengo elementos, pero no lo voy a hacer porque entonces los convertiría en mártires vivientes [a los magistrados del órgano electoral]», puntualizó.
Posteriormente, el presidente de México dijo que el trabajo del TEPJF es cuestionable, por lo que era una de las razones por las que él presentó el controvertido plan B electoral, en que establecía que «a sus integrantes los elija el pueblo, no los partidos, no la mafia del poder económico y poder políticos. Tenemos que seguir estableciendo la democracia para que ya no suceda lo de antes», acotó.
El INE también ordenó el retiro o modificación de las conferencias de prensa de López Obrador y las versiones estenográficas en las plataformas del Gobierno del 10, 11, 14 y 17 de julio que contengan las expresiones denunciadas por la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN, centroderecha).
López Obrador ha comentado casi todos los días sobre la carrera política de Gálvez, con la presunta intención de desprestigiar la trayectoria política de la principal aspirante a la nominación presidencial del Frente Amplio por México, que integran los tres principales partidos opositores representados en el Congreso de la Unión.
La queja presentada ante el INE señalaba que el mandatario mexicano «está invisibilizando la trayectoria de una mujer desde su origen, que pretende un liderazgo político por ella misma, no por los señores a los que se les dice oligarcas».
La consejera del INE, Claudia Zavala, mostró como argumentos las declaraciones que realizó el mandatario mexicano en sus conferencias de prensa, en donde comentó que Gálvez es manipulada por un grupo de hombres y que, en la rudeza de la vida política, no importa el género.
Previo al fallo, López Obrador afirmó que si aprobaba el dictamen mencionado sería una «violación flagrante a la libertad de expresión».
«No hablo de la señora si lo prohíben, nada más que va a seguir quedando en evidencia de que ese Tribunal (Electoral) está vendido o alquilado; es realmente contrario a la libertad, es una violación flagrante a las libertades».
Sobre sus propios comentarios, el jefe de Estado mexicano agregó: «¿dónde está la violencia? Esto es política, es lo más legal que puede haber». Sputnik
Punto de Vista Por Jesús Michel Narváez Dirían que es un mero trámite. No, no lo es. Cuando un funcionario requiere de ser aprobado por alguna de las cámaras del Congreso de la Unión, se […]
22 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en China compra $40.000 millones en equipos de chips para superar las restricciones de EEUU
La importación de máquinas para la fabricación de chips se incrementó en 14% el año pasado, adelantándose a las nuevas restricciones del mercado occidental impuestas a Pekín. Según Bloomberg, las importaciones chinas de máquinas para […]
21 enero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Realizan en el Senado Parlamento Jóvenes x México 2023
Actualmente las juventudes muestran una participación más activa en la vida política y pública del país, destaca el senador Ángel García Yáñez. Con el propósito de promover e incentivar la participación política de las y los […]