Hungría espera que la prohibición de importar granos ucranianos se prorrogue en septiembre
27 junio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Hungría espera que la prohibición de importar granos ucranianos se prorrogue en septiembre
Hungría considera que la prohibición de importar granos ucranianos debe prorrogarse en septiembre, declaró el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en una reunión de los jefes de Gobierno de los países del Grupo de Visegrado (Eslovaquia, Hungría, Polonia y la República Checa).
La Unión Europea prorrogó a principios de junio hasta el 15 de septiembre las restricciones a la entrada de productos agrícolas ucranianos en países de la UE, en particular, en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. Se trata de trigo, maíz, semillas de colza y girasol.
«Compartimos los recelos que provocan en nuestros países los granos que entran desde Ucrania. Estamos a favor de que los cereales ucranianos salgan de Europa, pero en contra de que queden aquí, por ejemplo, en Hungría, destruyendo el mercado cerealístico húngaro. Por eso decimos «sí» al tránsito, pero «no» a las importaciones, sosteniendo que la prohibición debe prorrogarse a mediados de septiembre», comentó Orban citado por la oficina de prensa de su Gabinete.
A finales de marzo pasado, los países vecinos de Ucrania pidieron a la Comisión Europea (CE) intervenir en la crisis provocada por la llegada masiva de productos ucranianos, en particular de cereales. Los primeros ministros de Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia, en su carta a la jefa de CE, Ursula von der Leyen, señalaron que provoca problemas la afluencia de los productos ucranianos a mercados de la UE, sobre todo en los países limítrofes con Ucrania.
«Se produjo un incremento sin precedentes de las importaciones de cereales, aceites, huevos, carne de aves, azúcar, zumo de manzana, bayas, harina, miel y pastas», constataban.
La Comisión Europea, en respuesta, tomó medidas para restringir la importación de determinados granos ucranianos y al mismo tiempo eliminar las dificultades logísticas para el tránsito de esos productos por Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, las cuales empezaron a regir a partir del 2 de mayo.
Mientras rigen las restricciones, el trigo, el maíz, la colza y las semillas de girasol de procedencia ucraniana pueden circular libremente en todos los Estados de la UE, excepto los cinco países mencionados.
Paralelamente, Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia se comprometieron a anular las medidas unilaterales que habían tomado contra la entrada en sus territorios de trigo, maíz, colza y semillas de girasol y de cualquier otro producto de origen ucraniano.
5 septiembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Habrá conteo de boleta por boleta para elegir a candidato de Morena
Los resultados de la encuesta interna de Morena para definir a su candidato presidencial provendrán de un conteo “boleta por boleta“, afirmó Mario Delgado. El dirigente nacional de Morena señaló que la encuesta fue levantada al 98 por ciento al […]
Por Jesús Michel Narváez Hacerse el chistoso no lo queda. Porque no tiene gracia para contar gracejadas. Solamente su círculo cercano se ríe o se ríe. Ya saben sus integrantes que la hoja del árbol […]
1 noviembre, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en Desfile de Día de Muertos volvió, como si el regreso fuera desde el mismísimo Mictlán
Con música y baile y tras un silencio de casi 19 meses en la principal avenida de la Ciudad de México, el Desfile Internacional de Día de Muertos volvió a inundar la calle con calaveras […]