El exjefe de la Inteligencia de Estonia sugiere por qué fracasó la contraofensiva ucraniana
21 junio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en El exjefe de la Inteligencia de Estonia sugiere por qué fracasó la contraofensiva ucraniana
El fracaso de la contraofensiva de Kiev se debe al gran número de instalaciones defensivas y a la superioridad aérea rusa, opina el exjefe de la inteligencia exterior estonia, Rainer Sachs. Desde Moscú señalan que todos los intentos de contraofensiva de Kiev fallaron y destacan que el complejo militar-industrial ruso se desarrolla rápidamente.
«Rusia considera muy importante mantener la parte sur [del frente], por lo que se han construido más líneas defensivas allí. Ucrania ha intentado romper la línea defensiva rusa en tres puntos», comenta Rainer Sachs.
Sachs destaca que para su contraofensiva Kiev utilizó artillería en lugar de unidades de maniobra, por lo que será difícil conseguir el efecto buscado por los generales ucranianos. Señala también que Rusia tiene superioridad aérea, que dificulta enormemente el avance de las FFAA ucranianas.
Rusia construyó varias líneas de defensa en la parte sur del frente, y la más fuerte de ellas es la tercera, la llamada línea de Surovikin, que las FFAA de Ucrania ni siquiera han alcanzado, declaró el exministro de Seguridad de la república popular de Donetsk, Andréi Pinchuk. Este término fue creado por los medios de comunicación occidentales ya a finales de 2022. Así es como el Daily Mirror describió las estructuras defensivas, señalando las grandes dificultades a las que se enfrentarían los militares ucranianos si intentaran atravesarlas.
Ucrania ha promocionado su «contraofensiva» desde fines de 2022. Primero se programó para la primavera boreal y luego se reubicó para las vísperas del verano boreal. Kiev argumentó que el aplazamiento se debió a la escasez de armas, mientras presionaba a sus financistas occidentales para que suministraran armas cada vez más pesadas, incluidos tanques, drones y aviones de combate.
El 4 de junio, las Fuerzas Armadas ucranianas lanzaron una ofensiva a gran escala en cinco sectores de la dirección sur de Donetsk y no lograron sus objetivos, dijo el Ministerio de Defensa ruso. El 9 de junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo a los periodistas que la ofensiva ucraniana en la zona de operaciones militares especiales ya había comenzado. Al día siguiente, en respuesta a la declaración del mandatario, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apuntó que las operaciones de contraofensiva ucranianas ya estaban en marcha, sin dar más precisiones. Sputnik
26 febrero, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en Reducción del IVA en la frontera no ha dado resultados: Concanaco
No ha resultado óptimo el decreto para disminuir el IVA del 16 al 8% en la frontera norte del país, pues el Coordinador de Síndicos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y […]
Con una sensación térmica en estas zonas será de 31 a 33 grados centígrados, entre las 13:00 y 18:00 horas. el fuerte calor seguirá afectando a la Ciudad de México, por ello la Secretaría de […]
En el marco de las tareas de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), conduce en acompañamiento a las obras del […]