«Es tiempo de mujeres»: Sheinbaum se registra como aspirante a la candidatura presidencial de México
17 junio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «Es tiempo de mujeres»: Sheinbaum se registra como aspirante a la candidatura presidencial de México
La ahora exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, formalizó este viernes 16 de junio su registro para ser aspirante a la candidatura presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante, de cara a las elecciones del 2024 en el país latinoamericano.
«Quiero decir que estoy muy contenta, muy entusiasmada, feliz de estar viviendo este proceso histórico al que nos ha dado la oportunidad nuestro partido de participar. Yo estoy convencida que va a haber un proceso de unidad, que todos estamos a la altura de las circunstancias y a la altura de lo que nos demanda el pueblo de México», declaró la también científica mexicana tras presentar su documentación.
En su discurso, Sheinbaum dijo que está lista para recoger los sentimientos de la nación y aseguró que buscará la continuidad de la cuarta transformación —como calificó el actual presidente Andrés Manuel López Obrador su victoria electoral de 2018—, pero con sello propio.
Asimismo, dio a conocer que realizará recorridos «en todos los rincones del país» y tendrá encuentros ciudadanos.
«Muchos mexicanos y mexicanas quieren la continuidad de la cuarta transformación. Y que también muchos mexicanos y mexicanas saben que es tiempo de mujeres», aseveró la aspirante en medio de gritos de presidenta.
El 15 de junio, Sheinbaum renunció ofialmente a su cargo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, para el que fue electa en 2018. En su lugar se quedó Martí Batres, quien hasta antes de su nombramiento al frente de la capital fungió como secretario de gobierno del gabinete de la ahora aspirante presidencial.
Así, Sheinbaum se convirtió en la tercera funcionaria en buscar oficialmente la candidatura presidencial de Morena, después del excanciller Marcelo Ebrard, quien dimitió al cargo el lunes 12 de junio, lo mismo que el extitular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, quien dimitió al cargo y quedó inscrito como aspirante la tarde de este 16 de junio.
Los comicios presidenciales de México se llevarán a cabo en julio del 2024. Allí se definirá si continúa o no el proyecto de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien goza de niveles de popularidad altos. De acuerdo con la consultora Mitofsky, el mandatario registra un 59,4% de aprobación ciudadana hasta el mes de junio de 2023. Sputnik
26 marzo, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en «Compasión selectiva»: ¿por qué el mundo pone más atención a ciertos conflictos?
Los conflictos en Ucrania y en la Franja de Gaza reciben una atención mediática mucho mayor que guerras que llevan años en África o en Asia debido a un fenómeno conocido como «compasión selectiva», apunta […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió una vez más su convicción de ubicar al Estado como impulsor del desarrollo del país porque, dijo, está demostrado que aquél no surgirá sólo bajo la conducción, promoción […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el Gobierno de México busca obtener recursos de los bienes inmuebles que confisque Estados Unidos a narcotraficantes y personajes políticos vinculados a la corrupción. En su conferencia […]