Gobernadores de México apoyan a AMLO y expresan su rechazo a Dina Boluarte
28 mayo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Gobernadores de México apoyan a AMLO y expresan su rechazo a Dina Boluarte
Gobernadores oficialistas expresaron este 27 de mayo su respaldo al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la confrontación de éste con el Gobierno peruano de Dina Boluarte y con el Congreso de ese país, que declaró persona non grata al mandatario en días anteriores.
«Le decimos a la señora Dina Boluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas non gratas», señalaron 21 mandatarios estatales emanados de Morena, el partido encabezado por López Obrador, en un pronunciamiento difundido este sábado.
«México ha estado en contra de golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes como ha ocurrido en Perú. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la defensa del presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente», señalaron los gobernadores afines al mandatario mexicano.
«Estamos en contra del racismo, del clasismo y de toda forma de discriminación, en México y en cualquier país, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transgreden los principios de la democracia y la soberanía popular», aseguraron los dirigentes locales.
El 25 de mayo pasado, el Congreso de Perú aprobó una moción que declara persona non grata al presidente López Obrador, además de que exhorta a los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores para realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional.
La decisión se adoptó con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones.
López Obrador ha cuestionado en diversas ocasiones la manera en cómo el presidente Castillo fue depuesto y detenido luego de que ordenar la disolución del Congreso y la instauración de un estado de emergencia, lo que fue considerado por la oposición en Perú como un intento de golpe de Estado.
El mandatario mexicano también se ha negado a entregar al Gobierno de Dina Boluarte la presidencia de la Alianza por el Pacífico, integrada por México, Chile, Colombia y Perú, por considerar que la mandataria peruana no representa un Gobierno legal y legítimamente constituido.
La moción aprobada el 25 de mayo por el Congreso del país andino expresa su rechazo a las declaraciones de López Obrador.
«Constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado, recogido en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y en la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como de las obligaciones jurídicas dispuestas en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico; ambas violaciones del Derecho Internacional, en perjuicio del Perú», se señala en la moción. Sputnik
*No hay de Dónde Agarrarse Para que el Escenario no sea Pronunciado *Algunos Analistas Privados ya Vislumbran Caídas de dos Dígitos Por Jaime Contreras Salcedo Cuando nos asomamos a los Precriterios de Política Económica de […]
10 junio, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en ¿Qué ocurrió el 10 de junio de 1971 y por qué habrá una marcha hoy?
La masacre del 2 de octubre de 1968 fue un suceso traumático para los estudiantes universitarios en Ciudad de México. Militares usaron sus armas para terminar con una protesta estudiantil en la plaza de Tlatelolco, […]
12 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Junta militar y grupos armados de Myanmar pactan alto al fuego
La Cancillería china señaló que espera que la partes “puedan implementar concienzudamente el acuerdo”. La junta militar gobernante en Myanmar acordó este viernes un alto al fuego con una alianza de grupos armados étnicos en […]