«Seguirá siendo un problema»: la Casa Blanca admite falta de acuerdo sobre deuda de EEUU
20 mayo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «Seguirá siendo un problema»: la Casa Blanca admite falta de acuerdo sobre deuda de EEUU
La Administración Biden tiene serias diferencias con los líderes republicanos en el Congreso de Estados Unidos sobre las actuales negociaciones sobre el techo de deuda del Gobierno federal, reconoció en conferencia de prensa la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
«No hay duda de que tenemos serias diferencias y esto seguirá siendo un problema», dijo Jean-Pierre este 19 de mayo, mientras se acerca la fecha límite (1 de junio) para que el país norteamericano suba el techo de su deuda para evitar un impago.
La portavoz agregó que, de cualquier manera, la Casa Blanca está confiada y optimista de alcanzar un acuerdo antes de que termine este mes.
Por su lado, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, aseguró que las negociaciones han ingresado en «una pausa» debido a «verdaderas diferencias» por la Administración Biden.
«Tuvimos que hacer una pausa», respondió McCarthy a la prensa durante una sesión en el Capitolio.
Estados Unidos está en riesgo de caer en impago si el Gobierno de Biden no consigue ponerse de acuerdo con sus rivales republicanos.
Biden mantuvo el 16 de mayo una nueva ronda de conversaciones con Kevin McCarthy; con el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell; el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakim Jeffreys, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.
Analistas han advertido de consecuencias «catastróficas» en el caso de que no se llegue a un acuerdo.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteró esta semana que, si el Congreso no actúa, Estados Unidos podría incumplir sus obligaciones de deuda ya a principios de junio.
En una carta enviada el 15 de mayo McCarthy, Yellen indicó que el Tesoro ya no será capaz de satisfacer todas las obligaciones del Gobierno si el Congreso no ha actuado para elevar o suspender el límite de la deuda a principios de junio.
Al mismo tiempo, Yellen añadió que la fecha real podría ser varios días o semanas más tarde, dependiendo de cuántos ingresos recaude el Gobierno federal y de cuánto tenga que pagar en las próximas semanas.
Los miembros del Partido Republicano de la Cámara de Representantes exigen que el aumento del límite de la deuda se vincule a recortes del gasto, pero Biden intenta descartar cualquier condición previa de este tipo.
Desde enero, Estados Unidos ha estado operando bajo «medidas extraordinarias» después de que el país alcanzara su límite de deuda de 31,4 billones de dólares. Sputnik
20 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Incendio en el dormitorio de una escuela en China cobra 13 vidas
Un incendio registrado el viernes por la noche en el dormitorio de una escuela en la aldea de Yanshanpu, en la provincia de Henan, dejó un saldo de 13 muertos. El reporte oficial indica que […]
8 abril, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en OEA convocó a reuniones de emergencia por crisis diplomática entre Ecuador y México
La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó de emergencia dos reuniones para la próxima semana con el objetivo de abordar la grave crisis diplomática desatada entre Ecuador y México, después de que las fuerzas ecuatorianas asaltaran la Embajada mexicana en Quito para sacar de allí […]
11 agosto, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en Investigadores y trabajadores preparan huelga en institutos de salud
Trabajadores e investigadores de los institutos nacionales de salud se prepara para declarar esta media noche la huelga en una docena de centros de salud, entre otros los que atienden a pacientes Covid-19, en espera […]