El profesor asociado Li Kai, de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanxi, declaró a Sputnik que las declaraciones de las figuras políticas mundiales hoy en día tienen una influencia directa sobre el valor inversionista de empresas.
En lo que se refiere a Taiwán, la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a la isla y las correspondientes reacciones de China, incluidas las maniobras militares, han sido un punto importante en los últimos acontecimientos. Teniendo en cuenta el transcurso del agravamiento de las hostilidades en Ucrania hasta la plena crisis, en la comunidad internacional existe la percepción de que el conflicto en torno a Taiwán podría intensificarse aún más e incluso derivar en una confrontación armada.
Lo importante es que estos sentimientos se calientan no solo por medios de comunicación occidentales, sino también por los proveedores de armas, así como por el complejo militar-industrial estadounidense, que aprovechan la oportunidad para ampliar sus ventas. Por eso, Li Kai está seguro en que es el ambiente político que ha influido en la decisión de Buffett, rechazando así el factor del rendimiento económico de la empresa.
«Sugiere que los riesgos geopolíticos están afectando realmente al valor de inversión de las empresas, especialmente cuando se oyen opiniones de que las fábricas de TSMC volarán por los aires en caso de guerra», explicó el experto.
De acuerdo con su punto de vista, estos signos evidencian el deterioro del clima de inversión en Taiwán, lo que, a largo plazo, podría afectar gravemente a la economía de la isla. Sputnik