La oposición exige el cómputo manual del 10% de los votos en Paraguay por presunto fraude
2 mayo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en La oposición exige el cómputo manual del 10% de los votos en Paraguay por presunto fraude
El candidato opositor Efraín Alegre, el segundo más votado en los comicios del pasado 30 de abril en Paraguay, exigió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el recuento manual de un 10% de los votos en medio de las denuncias del fraude.
«Antes las numerosas denuncias presentadas con relación a las elecciones de ayer exigimos al TSJE: 1.Que DE INMEDIATO se realice el cómputo manual del 10% de las mesas elegidas aleatoriamente en cada colegio electoral de todo el país. 2.Que DE INMEDIATO se contrate una auditoría internacional independiente del software del sistema informático utilizado para las elecciones», publicó Alegre en su cuenta de Twitter.
El candidato de la coalición de centroizquierda Concertación Nacional Para Un Nuevo Paraguay, que logró en las urnas el 27,4% frente al 42,7% de su rival oficialista, Santiago Peña, de la Asociación Nacional Republicana Partido Colorado (ANR-PC), advirtió de que sus partidarios se mantienen «ATENTOS y MOVILIZADOS».
La agrupación ANR-PC también se alzó con la mayoría en el Senado, la Cámara de Diputados y en casi todos los gobiernos regionales.
«La validez y legitimidad de la proclamación de los resultados depende de la adopción de estas medidas para asegurar que estos reflejen fielmente la voluntad popular», enfatizó.
Asimismo, más de 40 personas fueron detenidas y 10 agentes resultaron heridos este 1 de mayo en Paraguay durante las protestas que siguieron a las denuncias del fraude en las elecciones del 30 de abril, informó la policía.
«La Policía Nacional reporta que se han aprehendido a 42 personas por perturbación de la paz pública, resistencia y lesión a personal policial en zonas de Asunción, Central, Amambay y Guairá (…) Con respecto al personal policial lesionados los 10 se encuentran asistidos y sin gravedad», publicó el cuerpo de seguridad en su cuenta de Twitter.
Unos 2.000 manifestantes, según el organismo, se congregaron en los alrededores del Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción, perturbaron el orden público, agredieron físicamente al personal policial y quemaron una patrullera del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Las protestas estallaron luego de que un excandidato presidencial, Antonio Cubas Colomés, conocido como Payo Cubas, denunciara en sus redes sociales un presunto fraude en las urnas. Sputnik
21 agosto, 2020misionpoHoyComentarios desactivados en Javier Duarte rechaza haber regalado Ferrari a ex presidente Peña
Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, rechazó los señalamientos que le hizo ante la Fiscalía General de la República el ex director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya Austin, respecto a que el ex […]
6 febrero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Lorenzo Córdova critica duramente la reforma electoral de AMLO: ‘Es otro intento de desmantelar al INE’.
Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), recordó que las anteriores iniciativas constitucionales en tema electoral, presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron rechazadas al no contar con los votos en […]
En la ya devastada Franja de Gaza, sus habitantes amanecieron este viernes bajo el fuego de intensos bombardeos israelíes después de que el grupo islamista Hamás e Israel pusieran fin a su tregua, reavivando un doloroso déjà vu de muerte y destrucción en el enclave […]