Ex primer ministro israelí revela que fue Occidente quien impidió a Kiev negociar con Moscú
5 febrero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Ex primer ministro israelí revela que fue Occidente quien impidió a Kiev negociar con Moscú
Los países occidentales interrumpieron las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, compartió el ex primer ministro israelí Naftali Bennett que actuó como mediador entre ambos países tras el inicio de la operación especial. Además, admitió que el mandatario ruso, Vladímir Putin, le prometió no matar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
«Todas mis acciones se coordinaron hasta el más mínimo detalle tanto con EEUU, como con Alemania y Francia (…) Ellos fueron los que rompieron las negociaciones», reveló Naftali Bennett en una entrevista que publicó en su canal de YouTube.
El político israelí detalló que en marzo de 2022, Putin le aseguró que no planea liquidar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Esto sucedió después del inicio de la operación militar rusa, cuando el propio Zelenski le pidió contactar con el mandatario ruso y asumir el papel de mediador en las negociaciones.
«Le dije [a Vladímir Putin]: ‘Necesito saber, ¿tengo tu palabra de que no matarás a [Volodímir] Zelenski?’ Y él respondió: ‘No mataré a Zelenski'», relató el ex primer ministro de Israel.
De acuerdo con el relato de Bennett, durante una de esas reuniones el presidente de Rusia supuestamente se mostró dispuesto a renunciar a la operación de desnazificación y desmilitarización de Ucrania, y por su parte Zelenski aceptó que Kiev desistiría ingresar en la OTAN.
Sin embargo, según el político israelí, Occidente decidió posteriormente «aplastar a Putin y no negociar», así se rompieron las conversaciones. Previamente a esta ruptura, indicó que se había redactado una veintena de anteproyectos de un acuerdo de alto el fuego entre las partes.
«Teníamos 17 o 18 borradores«, precisó Bennet a tiempo de señalar que ninguno de estos documentos se hizo público.
Desde el Kremlin han insistido en reiteradas ocasiones que el presidente ruso, Vladímir Putin, está abierto a negociar con cualquier país para aliviar las tensiones en Ucrania. Sin embargo, también ha dejado claro que primero velará por los intereses y la seguridad interna de Rusia sin seguir lineamientos de otros Estados o grupos hegemónicos.
Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia lleva a cabo una operación especial para defender a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación es la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.
24 marzo, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Estados Unidos derrota a la Selección Mexicana en otra final
Arlington, Texas.- ¡Crece la paternidad! La Selección Mexicana de Futbol volvió a ser exhibido por la Selección de los Estados Unidos en la Concacaf Nations League. Meses atrás, las Barras y las Estrellas le metió […]
14 septiembre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Secretario del Consejo de Seguridad ruso se reúne con Kim Jong Un en Corea del Norte
En un significativo paso hacia el fortalecimiento de la cooperación bilateral, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu, llegó a Pyongyang para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un. Según un […]
El gobierno será siempre respetuoso de la autonomía universitaria, vamos a seguir impulsando la educación pública, matizó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En Palacio Nacional dejó ver el punto nodal de su crítica a […]