El TEPJF y la Universidad Autónoma de Chiapas firman convenio académico

Con este acuerdo académico, ambas instituciones contribuyen al fortalecimiento de la democracia, la inclusión y la protección de los derechos político-electorales.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su Escuela Judicial Electoral (EJE), y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebraron un Convenio de Colaboración para que alumnos de esa institución académica cursen la “Cátedra Tribunal Electoral”, en la que analizarán temas relacionados con la justicia electoral y los derechos político-electorales.

Al dirigirse a estudiantes, docentes, magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, consejerías electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de esta entidad, el magistrado del Tribunal Electoral, Felipe de la Mata Pizaña, afirmó que la democracia se fortalece a través de la formación y de la educación. Esa forma de gobierno es un bien al que se aprende a apreciar, con el que es necesario relacionarse, conocerlo y hablar con él y sobre él, destacó.

Tras señalar que en el cumplimiento de sus objetivos democráticos se ha ampliado la red de colaboración de las Cátedras Magistrales del TEPJF en universidades de Tabasco, Coahuila, Baja California, Nuevo León y ahora Chiapas, el magistrado Felipe de la Mata señaló que la democracia también es la forma más efectiva de visibilizar, proteger y reconocer una realidad de todas las sociedades del mundo: la inclusión, como en el caso de los pueblos y comunidades indígenas en México y en el mundo, puntualizó.

Convenios como el que se celebra con la UNACH, apuntó, permiten coadyuvar de forma horizontal y a través de la escucha activa, de la educación y formación en las soluciones de problemas a los que se enfrenta el país.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, señaló que una sociedad necesita construir formas para entenderse y muestra de ello es la firma de este convenio, en donde el derecho se convierte en una herramienta para la convivencia que cuida a todas y todos los que forman parte de esa sociedad.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNACH, la directora de la EJE, Gabriela Ruvalcaba García, expuso que el convenio académico permitirá conjuntar esfuerzos, capacidades y recursos, para incrementar las relaciones académicas, el fortalecimiento de los estudios e investigación en materia electoral, así como el impulso de la cultura y la vinculación institucional.

Acerca de misionpo 38395 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.