Exasesor del Pentágono: “Bajmut es para Zelenski lo que Stalingrado fue para Hitler”
14 enero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Exasesor del Pentágono: “Bajmut es para Zelenski lo que Stalingrado fue para Hitler”
La reciente liberación de la ciudad de Soledar por Rusia corta los suministros a las tropas ucranianas atrincheradas en Artiómovsk (Bajmut) y amenaza con rodearlas. Esto asemeja la negativa de Zelenski de retirar sus fuerzas con la derrota que sufrió Hitler en Stalingrado, considera el analista militar y exasesor del Pentágono, Douglas McGregor.
Rusia reforzó sus posiciones en la zona de combate después de liberación de la ciudad de Soledar, que permite cortar el suministro a las tropas ucranianas en Artiómovsk, llamada por Ucrania como Bajmut. Estas acciones desmoralizaron al Ejército ucraniano, considera el exasesor del Pentágono y coronel retirado del Ejército de EEUU Douglas McGregor.
“Artiómovsk, según muchas evaluaciones, tiene una importancia crucial, y por eso se le presta tanta atención. Se ha convertido para [el presidente de Ucrania, Volodímir] Zelenski en el equivalente de la obsesión de Hitler por [la ciudad de] Stalingrado. Zelenski y sus amigos parecen creer que no pueden permitir que Artiómovsk caiga. Esto quebraría la voluntad de los ucranianos y desmoralizaría a su Ejército”, opinó el coronel en el canal de YouTube Judging Freedom.
Agregó que ahora todo depende de las fuerzas rusas. El tiempo está de su parte y nada les impedirá avanzar en cualquier dirección.
“En los últimos tres días las temperaturas en el sur, el noreste y el oeste de Ucrania han permanecido bajo cero. Esto significa que si las heladas continúan durante otras dos semanas, Rusia no tendrá ninguna razón, como las condiciones meteorológicas, que le impida lanzar una ofensiva general”, concluyó.
La ciudad es clave para ambos lados, y todo el conflicto se centra ahora en lo que sucede allí. El enfrentamiento por la ciudad se ha intensificado drásticamente.
El 10 de enero el centro de la ciudad de Soledar pasó a estar bajo el control de la República Popular de Donetsk (RPD), anunció el jefe interino de la región, Denís Pushilin.
“Al tomar el control de Soledar, Artiómovsk y Séversk, de hecho, estamos destruyendo la línea del frente [enemigo]”, subrayó entonces Pushilin.
El 13 de enero, desde el Ministerio de Defensa de Rusia confirmaron que se completó la liberación de la ciudad de Soledar.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania. (Sputnik)
*La Democracia no se Remite Solo a los Procesos Electorales *Se Observa una Visión Estrecha del Actual Gobierno *Y Sólo hay que Observar una CNDH Aplaudidora sin Ejercicio *También una Agencia de Noticias que Labora […]
5 junio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Fuerte explosión en Mercado Central de Acapulco
En la madrugada de este 5 de junio se registró una fuerte explosión en el Mercado Central de Acapulco, Guerrero, en donde varios locales fueron afectados por el fuego, sin que hasta el momento haya registro […]
El subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta, retomó sus actividades en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) luego de que se mantuvo aislado un mes por resultar positivo a COVID-19. Durante este jueves la […]