Exasesor del Pentágono: «Bajmut es para Zelenski lo que Stalingrado fue para Hitler»
14 enero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Exasesor del Pentágono: «Bajmut es para Zelenski lo que Stalingrado fue para Hitler»
La reciente liberación de la ciudad de Soledar por Rusia corta los suministros a las tropas ucranianas atrincheradas en Artiómovsk (Bajmut) y amenaza con rodearlas. Esto asemeja la negativa de Zelenski de retirar sus fuerzas con la derrota que sufrió Hitler en Stalingrado, considera el analista militar y exasesor del Pentágono, Douglas McGregor.
Rusia reforzó sus posiciones en la zona de combate después de liberación de la ciudad de Soledar, que permite cortar el suministro a las tropas ucranianas en Artiómovsk, llamada por Ucrania como Bajmut. Estas acciones desmoralizaron al Ejército ucraniano, considera el exasesor del Pentágono y coronel retirado del Ejército de EEUU Douglas McGregor.
«Artiómovsk, según muchas evaluaciones, tiene una importancia crucial, y por eso se le presta tanta atención. Se ha convertido para [el presidente de Ucrania, Volodímir] Zelenski en el equivalente de la obsesión de Hitler por [la ciudad de] Stalingrado. Zelenski y sus amigos parecen creer que no pueden permitir que Artiómovsk caiga. Esto quebraría la voluntad de los ucranianos y desmoralizaría a su Ejército», opinó el coronel en el canal de YouTube Judging Freedom.
Agregó que ahora todo depende de las fuerzas rusas. El tiempo está de su parte y nada les impedirá avanzar en cualquier dirección.
«En los últimos tres días las temperaturas en el sur, el noreste y el oeste de Ucrania han permanecido bajo cero. Esto significa que si las heladas continúan durante otras dos semanas, Rusia no tendrá ninguna razón, como las condiciones meteorológicas, que le impida lanzar una ofensiva general», concluyó.
La ciudad es clave para ambos lados, y todo el conflicto se centra ahora en lo que sucede allí. El enfrentamiento por la ciudad se ha intensificado drásticamente.
El 10 de enero el centro de la ciudad de Soledar pasó a estar bajo el control de la República Popular de Donetsk (RPD), anunció el jefe interino de la región, Denís Pushilin.
«Al tomar el control de Soledar, Artiómovsk y Séversk, de hecho, estamos destruyendo la línea del frente [enemigo]», subrayó entonces Pushilin.
El 13 de enero, desde el Ministerio de Defensa de Rusia confirmaron que se completó la liberación de la ciudad de Soledar.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania. (Sputnik)
4 noviembre, 2020misionpoHoyComentarios desactivados en No habrá confinamiento: AMLO descarta situación de riesgo por Covid
Pese al incremento de contagios por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no está en situación de alarma y descartó implementar nuevas medidas de confinamiento. Explicó que si bien algunos estados […]
11 abril, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Lavrov llama a los BRICS a activar la lucha antiterrorista para evitar lo ocurrido en Crocus
El ataque terrorista en Crocus City Hall mostró la necesidad de intensificar los esfuerzos conjuntos de los países del grupo BRICS en la lucha contra el terrorismo, declaró el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi […]
Después de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) declaró improcedente la huelga a la que emplazaron los personal del Sindicato Único de Trabajadores del PRD (SUTPRD) el pasado 26 de mayo; estos […]